
El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, informó que, en los últimos días, se ha registrado un incremento del 20% en la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en toda Colombia, así lo reportó RCN Radio.
Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) realizado en Turbaco, Bolívar, el viceministro señaló que los contagios y muertes reportados a corte del 11 de noviembre (2.644 casos nuevos y 40 fallecidos nuevos), estaban directamente relacionados con las interacciones sociales que se presentaron durante la semana de receso y Halloween.
Según detalló Moscoso, la cifra de hospitalizaciones por covid-19 es alta y lo que más le preocupa a la cartera es que la mayoría de personas que ingresan a las UCI son jóvenes, por lo que desde el Ministerio asocian la situación a las interacciones del puente festivo del 31 de octubre.
En ese sentido, el viceministro de Salud aseveró que el panorama para el mes de diciembre será incierto, pues con el alto número de interacciones que se reportan durante las festividades, se incrementa la preocupación sobre qué pasará con la salud de los colombianos (respecto al covid-19), especialmente en los niños.
“Si el fin de semana de la celebración de los niños impacta nos preocupa lo que se podría presentar en el mes de diciembre, con muchas más interacciones son de todo el mes y mucho más grandes, porque se visitan a los adultos y personas que están en riesgo”, señaló Moscoso a RCN Radio.
Ante el panorama, el funcionario reiteró el llamado a los colombianos para que no solo continúen cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, sino también para que se vacunen contra el covid-19 y, en el caso de los adultos mayores, se apliquen la tercera dosis del biológico.
Cabe recordar que, a mediados de octubre, el viceministro Moscoso había advertido que el cuarto pico de la pandemia en Colombia podría presentarse en noviembre. Según detalló en ese entonces el funcionario, la proyección se basaba en el último análisis beta que se había realizado en ese momento, que es como se mide el contagio en el país, e indicaba que había subido 0.45.
El funcionario además había reconocido que la posibilidad de un cuarto pico de la pandemia durante el mes de noviembre era cada vez más factible, pues en ese momento ya se reportaba un ligero incremento en los contagios en Antioquia, Norte de Santander y Atlántico. “Además ya empezamos a ver ligeros incrementos en otros departamentos como Magdalena, y así va a ocurrir en todo el país cuando tengamos mayor circulación de delta”, señaló Moscoso.
Con corte al 12 de noviembre, el Ministerio de Salud informó que, con 2.559 casos nuevos de covid-19, Colombia ya alcanzaba los 5.026.822 contagios confirmados, de los cuales 13.615 se encontraban activos. El informe además indicó que, a la fecha, en el país 4.868.397 personas se habían recuperado de la enfermedad, mientras que otras 127.721 habían fallecido a causa de la misma.
A la fecha, las zonas del país que más casos de covid acumulan, son: Bogotá, con 1.457.768; Antioquia, con 760.886; Valle del Cauca, con 413.303; Atlántico, con 334.089; Cundinamarca, con 265.111, y Santander, con 227.490.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
