
Después de tres semanas cerrado, el Departamento Administrativo de Salud Distrital de Cartagena (Dadis) anunció la reapertura del Hospital El Pozón, que atiende a más de 12.000 personas en condición de vulnerabilidad de la ciudad. El centro de salud estará activo nuevamente este viernes 5 de noviembre y las autoridades locales y del orden nacional harán seguimiento para que este opere correctamente.
Se indicó que la Defensoría del Pueblo será la encargada principal de vigilar la reapertura, pues esta entidad fue la que dio la orden de que se reactivaran los servicios del centro de salud. El órgano estatal denunció el hecho ya que en el Hospital El Pozón se atienden una alta cantidad de casos de dengue, enfermedad que actualmente tiene en crisis a la ciudad.
Se resalta la importancia de la acción porque en el barrio donde está ubicado el centro de salud es uno de los sectores de la capital de Bolívar con más afectados por la transmisión del dengue. Además, la Defensoría asegura que allí constató un colapso y la difícil situación en materia de derechos humanos de las comunidades que habitan en El Pozón, Olaya Herrera, Portezuela y Bayunca.
La situación es tan crítica que desde hace diez días las autoridades locales declararon la alerta roja hospitalaria. En Cartagena empiezan a escasear los cupos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por la cantidad de casos graves de covid y ahora de dengue.
Con la alerta se dio la orden de expandir el número de camas hospitalarias y habilitar una sala de hidratación para todas las personas con sospecha de dengue. Atendiendo a ese llamado, el Dadis habilitó 38 nuevas camas UCI este mismo jueves en diferentes puntos de la ciudad. La distribución se presentó de esta manera:
- Clínica Higea. Camas de hospitalización pediátrica: 6
- Clínica Estríos. Camas UCI pediátricas: 8 | Camas de cuidados intermedios pediátrica: 5 | Camas de hospitalización pediátrica: 8
- Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas (FIRE). Camas de hospitalización pediátrica: 11
Esto, además del apoyo importante que representa la reapertura del Hospital El Pozón para la red de salud de Cartagena.
Pero ya que la idea no es solo atender oportunamente a contagiados, sino evitar que las personas sufran esta enfermedad, las autoridades también pidieron a los ciudadanos que tomen las medidas necesarias para evitar la proliferación de la enfermedad. Entre estas, se recomendó vaciar y limpiar aquellos recipientes que pueden acumular líquidos, tanto en el interior como en los alrededores de la casa. En caso de tener recipientes con líquidos, procurar cambiar su contenido cada tres días, no sin antes limpiar el elemento con una esponja con el fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
Finalmente, acordaron que se institucionalizará el Día D (de lucha contra el Dengue), teniendo en cuenta la importancia de la promoción y prevención para capacitar a la comunidad y tomar las acciones para reducir los criaderos de zancudos, vector de la enfermedad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



