
Un reciente estudio genómico realizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que en Colombia ya circulan 6.808 secuencias del covid-19 con 110 linajes del virus, siendo la variante Delta la que más predomina a lo largo del territorio nacional, seguida por la variante Mu.
El estudio que se realizó utilizando 8.766 muestras de diferentes zonas del país, reveló que la variante delta ya está presente en gran parte del país, lo que ha puesto en alerta máxima a las autoridades sanitarias ante posibles rebrotes de la enfermedad.
Según detalló el análisis del INS, los departamentos de Colombia en los que a la fecha se ha detectado la variante delta del covid-19, son: Antioquia, Huila, Tolima, Bogotá, Santander, Atlántico, Magdalena, San Andrés, Córdoba, Guajira, Sucre, Chocó, Cesar, Norte de Santander, Bolívar, Boyacá, Cundinamarca, Meta, Vaupés, Putumayo, Nariño, Risaralda, Quindío, Cauca, Valle del Cauca y Caldas.
El mismo informe también develó que, la variante Mu es la segunda con mayor presencia en el territorio colombiano, encontrándose hasta el momento en: San Andrés, Atlántico, Antioquia, Valle del Cauca, Nariño, Quindío, Risaralda, Tolima, Huila, Chocó, Caquetá, Putumayo, Amazonas, Vaupés, Guaviare, Meta, Bogotá, Cundinamarca, Vichada, Casanare, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Arauca, Bolívar, Cesar, la Guajira, Magdalena, Sucre, Córdoba y Caldas.
A esas variantes le sigue la Gamma, la cual, está presente en 26 de los 32 departamentos de Colombia: San Andrés, Atlántico, Antioquia, Nariño, Cauca, Quindío, Putumayo, Risaralda, Tolima, Huila, Caquetá, Amazonas, Meta, Bogotá, Guainía, Cundinamarca, Vichada, Casanare, Boyacá, Santander, Arauca, Bolívar, Magdalena, Sucre, Córdoba y Caldas.
En cuarto lugar se ubica la variante Alfa que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, ya ha sido detectada en Antioquia, Nariño, Risaralda, Bogotá, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Córdoba y Caldas.
Otras variantes como la Lamda, según el INS, se han encontrado en las regiones de Antioquia, Quindío, Meta y Bogotá, mientras que la variante Iota está presente en Antioquia, Valle del Cauca, Quindío, Putumayo, Risaralda y Bogotá, y la variante Elipson solo ha sido descubierta en el departamento de Bolívar.
La mayoría de los casos de covid-19 en Antioquia son de las variantes Delta y Mu
Otro estudio realizado por el Laboratorio de Salud Pública Departamental y el Laboratorio Genómico One Health donde se analizaron cerca de 250 secuencias de pruebas de covid-19, reveló que al mes de octubre, las variantes Delta y Mu representaban más del 60% de los casos de coronavirus en Antioquia.
Ante las cifras, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, indicó que, para mediados de noviembre, se espera que el 70% de la población antioqueña ya haya recibido por lo menos una dosis de la vacuna contra el covid-19.
“Ya vamos en un 42% de la población antioqueña vacunada con el esquema completo y en conjunto con el Gobierno Nacional y con estos aliados nos hemos trazado la meta que para el 15 de noviembre debe estar el 70% de la población antioqueña por lo menos con una dosis de vacunación”, afirmó el gobernador Gaviria.
De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud de Antioquia, a corte del 1 de noviembre, en el departamento ya se habían aplicado 6.817.725 dosis contra el covid, siendo las tres subregiones con más vacunas inyectadas Valle de Aburrá, con 4.715.152; Oriente, con 688.002, y Suroeste, con 339.620.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
