En la tarde de este viernes 29 de octubre, usuarios de Twitter reportaron caos en materia de movilidad y desplazamiento peatonal en el la capital colombiana por cuenta de las lluvias y el desbordamiento de ríos que inundaron las calles de la ciudad después de las 2:00 p. m.
Caudales de agua sucia que bajaban a gran velocidad en el centro de la ciudad hicieron colapsar el tránsito de vehículos y personas cerca a las estaciones de TransMilenio de Las Aguas y Museo del Oro quedaron atrapadas. De acuerdo con los habitantes de esta zona de la capital, el desbordamiento del río San Francisco, que baja desde el cerro oriental sería el causante de la emergencia.
En medio del reporte ciudadano del estado de las vías y el colapso del sistema de transporte, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) se pronunció en redes para alertar a la ciudadanía de conducir con precaución por la fuerte caída de agua, además de recomendar alejarse de los árboles y postes de energía para evitar accidentes.

Según el Idiger las localidades que más padecieron los aguaceros en sus vías fueron Tunjuelito, Usme, Ciudad Bolívar, Usme, Engativá y Teusaquillo.
Durante la segunda temporada de lluvias del año, el Idiger también dio constancia de reportes ciudadanos de altas lluvias en Usaquén y Chapinero, sin embargo, una de las zonas más afectadas fue el centro de Bogotá, específicamente la carrera 13, entre la avenida Caracas.
Los canales de agua que señalan el Eje Ambiental del centro se desbordaron y muchos trabajadores y transeúntes quedaron atrapados ya que el tránsito normal de gente era imposible.
El mismo Idiger entregó un reporte de cómo las autoridades intentaron contener la lluvia con la ayuda del cuerpo de bomberos de la capital:
Por otra parte, en el barrio Usminia de la localidad de Usme, los habitantes reportaron fuertes olores a contaminación por la creciente del río de la calle 108 sur. La comunidad del barrio reportó que no fue suficiente con los arreglos e intervenciones impulsadas por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), para contener las crecientes de agua, pues bolsas de basura y demás objetos en la calle fueron arrastrados por el agua sucia, hecho que comprometió la salida y entrada a las viviendas de la zona, así como los alrededores de las mismas.
Según contó a City TV, Daniel Useche, jefe de pronósticos y alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), este fin de semana habrá demasiada nubosidad en el país, particularmente en Cundinamarca y Bogotá, por lo que el fenómeno ambiental puede continuar a niveles más elevados. Esto le dijo al noticiero bogotano:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
