
Una vez que el árbitro Wílmar Roldán Pérez pitó el final del partido de vuelta de la Superliga BetPlay 2021, dejando como campeón del torneo a Independiente Santa Fe, el entrenador risaraldense Juan Carlos Osorio se retiró de la cancha del estadio Nemesio Camacho El Campín haciéndole pistola a una tribuna del recinto bogotano.
Ante este polémico gesto del director técnico de América de Cali, que resultó ofensivo para los asistentes a la final de vuelta, el comité disciplinario de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor) abrió una investigación contra Osorio, a quien cada vez es más común verlo rodeado de Policía y escoltado para preservar su integridad, tal como se aprecia a continuación:

Pues bien, la Dimayor dio a conocer las sanciones impuestas a los futbolistas y miembros de los cuerpos técnicos de ambos equipos por lo ocurrido durante la final de vuelta de la Superliga.
Sorprendió que a través de la resolución 047 de 2021, el ente rector del balompié Colombiano entregó un reporte de tres situaciones polémicas que involucran a Osorio durante y después del partido que Independiente Santa Fe ganó 3-2 ante América de Cali.
La primera situación fue una tarjeta amarilla que recibió el técnico risaraldense que lo obliga a pagar una multa de 181.704 pesos colombianos, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 58-6 del Código Disciplinario Único (CDU) de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
Sumado a eso, la Dimayor lo acusó de haber infringido el código de conducta disciplinaria descrita en el literal G, artículo 63, en concordancia con el numeral 1, artículo 75 del CDU de la FCF (gestos ofensivos, groseros u obscenos en contra otras personas que no sean oficiales de partido por parte del Director Técnico).
Además, la entidad sugiere que la conducta de Osorio podría haber infringido el artículo 65 del CDU de la FCF (provocación al público por parte del Director Técnico) contra Independiente Santa Fe S.A., si bien el técnico hacía alusión a la fanaticada escarlata que asistió al Campín.
Así lo informó la Dimayor en su resolución:

Otra de las controversias que desató Osorio en la noche del 20 de octubre fue no haber asistido a la conferencia de prensa pospartido en El Campín tras el final de la Superliga. El entrenador no ofreció motivos precisos ni dio a conocer la razón exacta por la que se ausentó frente a los periodistas que cubrían el evento deportivo, por lo que la Dimayor también investiga si este gesto es se puede estipular como infracción, aparte de las dos mencionadas anteriormente.
Esto dijo la entidad en la resolución sobre la ausencia de Osorio ante los medios de comunicación en medio de su compromiso como entrenador a cargo de América de Cali:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
