
La Alcaldía de Bogotá informó que a partir de este martes 28 y hasta el próximo viernes 1 de octubre más de 300 funcionarios del Distrito atenderán de manera integral a la población vulnerable de niños, niñas y jóvenes en las 19 localidades de la capital.
Esta maratón liderada por el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y Juventud (Idipron) contempla una agenda encaminada en la atención de los menores que se encuentran en las calles de la ciudad y que durante estos tres días podrán participar de foros, cine clubs, olimpiadas, encuentros de experiencias pedagógicas, acciones de autocuidado y una oferta de servicios para los más necesitados.
“Se trata de ir a los territorios con nuestra estrategia de Operación Amistad para realizar el primer contacto y la creación de vínculo con la población en las zonas más críticas de la ciudad, para llegar a más de mil personas en situación de calle”, indicó el director de la entidad, Carlos Marín.
Durante estas jornadas continuas se atenderá a menores de edad que se encuentran habitando las calles de la capital en condición de vulnerabilidad, así como a los jóvenes que se encuentren en conflicto.
Durante el primer día se realizarán estas actividades en las localidades de San Cristóbal, Kennedy, Suba y Rafael Uribe, en la segunda jornada se atenderán a los menores en Suba y Ciudad Bolívar y Engativá, algunas de las localidades más afectadas por diferentes flagelos que vinculan a menores de edad.
El miércoles 29 de septiembre los funcionarios de Idipron llegarán al centro de la ciudad para atender a los menores de La Candelaria, Santa Fe y Mártires y el jueves se llevará a cabo la atención en Engativá, Puente Aranda, Usme, San Cristóbal y Santa fe.
“Desde las seis de la mañana del martes 28 de septiembre estaremos iniciando la maratón, a través del afecto, la libertad y la alegría (principios del Instituto), para que los NNAJ, tengan la posibilidad de iniciar una nueva vida gracias a los servicios que prestamos en atención en salud, apoyo socio legal, sicosocial, atención en autocuidado, talleres de educación técnica, procesos de emprendimiento, alimentación y vestuario, entre otros”, concluyó Carlos Marín.
El pasado 11 de agosto, través de la jornada ‘24 Horas por la Niñez’, efectuada por el distrito, fueron identificados 215 niñas, niños y adolescentes en condición o riesgo de trabajo Infantil, acompañamiento laboral y mendicidad infantil.
De acuerdo con la entidad, las niñas, niños y adolescentes identificados en riesgo de vulneración de derechos, el 64,2 % se encontraba en acompañamiento laboral. Así mismo, Engativá, Chapinero, Mártires y Kennedy fueron las localidades con mayor número de casos.
La jornada ‘24 Horas por la Niñez’, liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social, se llevó a cabo entre el 10 y 11 de agosto en Bogotá y permitió identificar 215 niñas, niños y adolescentes en condición de mendicidad, acompañamiento laboral, trabajo infantil o vulneración de derechos.
Todos ellos fueron vinculados a los servicios de la Secretaría Distrital de Integración Social y otros servicios distritales de acuerdo a su necesidad y edad.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
