
El actor y libretista boyacense, Jaime Barbini Chaparro Mesa, atraviesa una difícil estado de salud. El pasado 20 de septiembre, tuvo que ser hospitalizado en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja debido a su depresión. Cabe recordar que, el año pasado, el artista sufrió de un derrame cerebral, lo que le ocasionó pérdida de movilidad en algunas partes de su cuerpo además de fuertes dolores, afecciones que le han llevado a pedirle a su familia que le apliquen la eutanasia.
Según relató Becerra, al diario El Tiempo, el actor padece de fuertes dolores, en especial en las madrugadas, cuando aseguró sus gritos son “desgarradores”. De acuerdo con la hija del artista, la situación ha sido difícil para toda la familia, principalmente para su mamá, porque debe trabajar para sostener su hogar y además, cuidar de él en las noches.
En entrevista con la W Radio, la hija del actor así mismo contó que, debido a su situación de salud, Barbini no está recibiendo y comida, y además, le ha pedido a la madre de Katherine que haga algo para que lo ayude a morir.
“Eso no se puede porque obviamente Dios sabe en qué momento se lo puede llevar pero si pedimos a gritos, porque la hermana de mi padre Yolanda Chaparro fue una de las personas que lideró todo lo de la eutanasia y vamos a pedirla a gritos porque él está en un estado muy mal, y de verdad nos da mucha tristeza verlo así”, manifestó Becerra a la emisora bogotana.
En diálogo con el programa de entretenimiento ‘Lo Sé Todo’, la hija de libretista boyacense indicó que su familia está de acuerdo con que le realicen la eutanasia a Barbini y, de hecho, reveló que ya hicieron la respectiva solicitud a la EPS para que revise el caso, sin embargo, afirmó que las autoridades de salud estarían dilatando el proceso.
El actor boyacense es recordado por participar en grandes producciones como ‘Allá te espero’, ‘La reina del sur’, ‘Escobar, el patrón del mal’, ‘Infiltrados’, ‘El laberinto’, ‘Paquita Gallego’, ‘Amor en custodia’, ‘Pura sangre’, entre otros. Jaime Barbini así mismo es reconocido por haber sido uno de los fundadores de Teatro Acción de Bogotá y de la Escuela de investigación y experimentación teatral, cuyas sedes se encuentran en Sogamoso, Duitama, Tunja y Villa de Leyva.
Yolanda Chaparro, la paciente 124 en recibir la eutanasia en Colombia

Tras un año de estar exigiendo recibir la eutanasia, Yolanda Chaparro, una mujer de 71 años, logró el pasado 25 de junio morir dignamente, convirtiéndose así en la paciente número 124 en fallecer por decisión propia en Colombia.
Yolanda decidió morir dignamente en junio de 2020, luego de que en 2019 fuera diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad terminal que, con el paso del tiempo, le impide a las personas que la sufren, moverse, comer e inclusive respirar.
Sin embargo, su derecho a la eutanasia fue negado varias veces por los comités médicos que estaban al frente de su caso, pues de acuerdo con ellos, la calidad de salud y de vida de Yolanda no estaba completamente deteriorada, pues debía “necesitar ayuda en todas las actividades de su vida cotidiana”.
Pese a la batallas jurídicas, el procedimiento de Yolanda finalmente fue avalado, por lo que el pasado 25 de junio pudo morir dignamente. “Después de tres años con esta enfermedad es una alegría que tenga el final que yo deseo porque no tiene sentido un sufrimiento prolongado y sin una luz de esperanza. (..) Sabía que llegaría el momento en que descansaría y eso lo llena a uno de tranquilidad”, expresó Chaparro en su entrevista con al diario El País.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
