
Aumenta la expectativa de cara a la presentación de Caterine Ibargüen en la final de salto triple femenino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Y es que tras su desempeño en las pruebas clasificatorias, la atleta antioqueña especializada en triple salto, salto de longitud y salto de altura fue elogiada al entrar dentro de las doce finalistas que lucharán por entrar en el podio de las olimpiadas postergadas por la pandemia del coronavirus.
Las palabras de admiración por su trabajo donde además consiguió la mejor marca de la temporada al obtener un registro de 14,37 metros en su tercer intento, se evidenciaron en una entrevista en vivo a Caracol Sports y en medio de sus palabras cuando ella ofrecía las declaraciones se vio sorprendida por una atleta que la interrumpió para darle un sentido abrazo y decirle:
Así fue el inesperado momento que le sacó una sonrisa a la deportista olímpica colombiana:
Lo visto al aire por los televidentes de Caracol Sports además deja en evidencia que Ibargüen es una de las personalidades más importantes del atletismo y del deporte colombiano en la última década, hecho que despierta reconocimiento y exaltación por parte de otros deportistas olímpicos que la han visto ganar medalla de plata en Londres 2012 y hacerse al oro olímpico en Río de Janeiro 2016 con una marca de 15.17 m y viento de +0.4 m/s en la categoría de triple salto.
Aunque no fue posible identificar a la mujer que saludó a Caterine durante la entrevista, así como el país que representa, a sus 37 años la oriunda de Apartadó no pudo ocultar la sorpresa en su rostro al verse como ejemplo para otras participantes tras 22 años de carrera profesional. Tras el gesto y el abrazo ella reaccionó con la sonrisa que la caracteriza y prosiguió con sus declaraciones.
Caterine tuvo un debut complicado en la fase clasificatoria del salto triple pues en sus dos primeros intentos no tuvo el rendimiento esperado, e incluso llegó a estar ubicada en el puesto 14. Sin embargo, en su último salto, la antioqueña registró 14 metros y 37 centímetros, lo que le permitió avanzar sin mayores inconvenientes a la gran final en el tercer puesto del grupo A y séptimo lugar de la tabla general.
Ahora la ilusión de que Colombia retome el oro olímpico estará en la final de salto triple, que se llevará a cabo este domingo 1 de agosto a partir de las 6:05 a. m. hora colombiana.
Pese a que las lesiones de los últimos años la tienen un poco más lejos de sus anteriores registros, la audiencia que la ha visto desde las olimpiadas de Atenas en 2004 no descartan que gane su tercera medalla consecutiva, tal como lo hizo Mariana Pajón en el BMX femenino, de quien declaró sentirse muy orgullosa justo antes de ser entrevistada agregando lo siguiente:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
