
El sueño olímpico persiste: en pocas horas, dos deportistas colombianos se jugarán la posibilidad de alcanzar la gloria en Tokio.
A los éxitos de las últimas horas con la medalla de plata de Luis Javier Mosquera en los 67 kg de levantamiento de pesas, los avances en sus respectivas categorías de la boxeadora Jenny Arias y Yuberjen Martínez, así como al brillante desempeño de los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, el nadador Jorge Mario Murillo y la pesista Mercedes Pérez aspirarán a dar un paso adelante en sus respectivas disciplinas.
La ‘Trucha’, en busca de remontar los 200 metros

Nacido en Granada, Antioquia, un 7 de septiembre de 1991, se hizo nadador en la capital de Antioquia.
Como buena historia de origen, en un viaje de infancia a Cartagena, una ola lo tumbó, dejándolo debajo del mar por unos momentos, episodio que lo marcó en su decisión de entregarse al deporte que más lo apasiona: la natación.
Con récords nacionales en los 50, 100 y 200 metros pecho, la ‘Trucha’, como es llamado por amigos gracias, nuevamente, a otro episodio de infancia en el que pescó varios de estos ejemplares durante un tiempo de campamento, se encuentra terminando su carrera de administración de empresas en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
Jorge Mario Murillo tendrá una segunda oportunidad en los 200 metros pecho, que comienzan con una doble fase eliminatoria. La ‘Trucha’ fue uno de los primeros en iniciar en Tokio 2020 en el rango de los 100 metros pecho, pero no superó la primera ronda, programada el pasado viernes 23 de julio.
La competencia arranca a las 5:39 a.m. y podrá seguirse en los canales autorizados por el COC para emisión de las justas.
Mercedes Pérez: alzando la esperanza

La samaria, doble récord panamericano en Lima 2019, tendrá la responsabilidad de mantener el excelente momento de la halterofilia colombiana en los Olímpicos, siendo éste deporte el que más ha brindado aportaciones al medallero nacional con 9 preseas, con un palmarés de dos oros, cinco platas y dos bronces, siendo la última obtenida el pasado domingo 25 de julio en la categoría de los 67 kilos con Luis Javier Mosquera.
Los antecedentes de Mercedes Pérez son los que apuntalan la esperanza de una nueva presea para el país:
- Pekín 2008 concluyó octava en la categoría de 63 kg
- Río 2016 ascendió cuatro lugares y finalizó en la cuarta posición de los 64 kg
- Plata en los Juegos Bolivarianos
- Oro en los Juegos Suramericanos
- Plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
- Oro en los Panamericanos de Lima
Pérez ha decretado que esta tercera Olimpíada será la vencida, motivo que respalda con la trayectoria de diez años de resultados sobresalientes en su categoría de 64 kg.
Descubra el perfil de la deportista que realizamos en Infobae Colombia: Ella es Mercedes Pérez, la pesista colombiana que irá por el podio en su tercera olimpiada - Infobae
Conozca las gratas alegrías que la halterofilia ha provocado en Colombia: Con nueve medallas, la halterofilia se consolida como el deporte olímpico colombiano más galardonado - Infobae
La competencia arranca a las 5:50 a.m. y podrá seguirse en los canales autorizados por el COC para emisión de las justas.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



