
Ante la nueva jornada de manifestaciones convocada para el próximo 20 de julio, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, advirtió este sábado que los contagios por covid-19 y el número de fallecidos a causa de la misma enfermedad podría aumentar si se registran aglomeraciones en el país.
El ministro de Salud igualmente recordó que, hasta el momento, el tercer pico de contagios que atravesó Colombia ha sido el más largo que ha vivido el país desde el comienzo de la pandemia, lo que de acuerdo con él, se puede evidenciar con las más de 500 y 600 muertes que se registraron en el territorio nacional durante un mes.
Sin embargo, Ruiz destacó que el las cifras de contagios y muertes han disminuido a nivel nacional desde el pasado 28 de junio, cuando la cartera de Salud reportó la última alta del tercer pico de contagios. De hecho, señaló que, desde el pasado 15 de junio, en Bogotá se ha reducido la demanda en el número de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
“A partir de esa fecha los números han venido reduciéndose tanto en contagios como en fallecimientos. Es una reducción que nos da esperanza a todos, pero que se puede revertir y dañar si no nos cuidamos, y si no nos protegemos.”, aseveró el ministro de Salud.
El jefe de la cartera de Salud además afirmó que, desde la entidad, tenían evidencia de que en abril Colombia comenzó a bajar en el número de contagios por covid-19, sin embargo, señaló que desde el 28 de ese mes, cuando iniciaron las manifestaciones en el marco del paro nacional, se incrementó el número de casos de covid y fallecimientos en el país.
Por ello, el ministro reiteró su llamado a los colombianos para que eviten cualquier tipo de aglomeración que pueda incrementar el número de contagios y por ende las muertes a causa de covid-19.
De acuerdo con el último reporte publicado por el Ministerio de Salud, a corte del 16 de julio, Colombia registró 17.893 nuevos casos de covid-19, llegando así a los 4.601.335 contagios confirmados, de los cuales, 119.032 se encuentran activos.
El informe además indicó que, para la misma fecha, el país sumó 4.353.957 personas recuperadas de la enfermedad, mientras que con 500 nuevos fallecidos a causa del covid-19, el territorio nacional alcanzó los 115.333 por el virus.
Las zonas del país que hasta el momento se han visto más afectadas por los contagios de covid-19, son: Bogotá, con 1.362.009; Antioquia, con 689.957; Valle del Cauca, con 364.569; Atlántico, con 300.982, y Cundinamarca, con 245.352.
En cuanto al avance del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, otro reporte del Ministerio de Salud a corte de la misma fecha, indicó que, de las 28.419.008 dosis de vacunas distribuidas en el país, a la fecha se habían aplicado 23.261.038. De esa cifra 13.176.565 corresponden a primeras dosis, 8.455.403 a segundas dosis, 1.629.070 a monodosis.
En total, de acuerdo con el Ministerio de Salud, para el 16 de julio, ya eran 10.084.473 personas las que tenían su esquema completo de vacunación contra el covid en el país.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
