
Luego de que Nicolás Maduro denunciara un supuesto plan para querer atentar en su contra, Juan González, el asesor especial del presidente estadounidense Joe Biden para Latinoamérica, rechazó lo dicho por el jefe del régimen venezolano y dejó en claro los objetivos que Washington tiene en las elecciones en Venezuela.
Lo dicho por el presidente del país vecino fueron críticas enviadas directamente al jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Craig Faller, y al director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), William J. Burns, a quienes el político venezolano acusa de estar armando un “plan secreto para hacerle daño” al país que tiene bajo su régimen.
Pues bien, tras dichas acusaciones, González, quien además es el principal asesor de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, se pronunció sobre el tema en Twitter, citó el video donde Nicolás Maduro hace las controvertidas declaraciones y las desvirtuó:
En sus polémicas denuncias, el presidente venezolano denunció que, incluso, en Colombia apoyan a los funcionarios estadounidense antes mencionados en el plan de querer acabar con su vida. Además, sin pruebas, dijo que en el país posee fuentes que le permiten ratificar dicha información.
“Nuestras fuentes en Colombia nos aseguran, y son confiables, que (Faller y Burns) han venido a atentar (en) un plan contra mi vida y contra la vida de importantes líderes políticos y militares de Venezuela. (...) Allá, en Colombia, estuvo el comandante del comando sur, Craig Faller, y me dicen que estuvo, recientemente, el director de la CIA en Colombia, andan montados en algún plan secreto para hacerle daño a Venezuela”, dijo Maduro en un acto de Gobierno.
Cabe recordar que el pasado domingo 20 de junio arribó a Colombia el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Craig Faller, visita que no le gustó para nada al régimen venezolano, quienes calificaron como “provocación” y acto de “injerencismo” la llegada de Faller al país; las críticas fueron hechas por el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino.

El jefe de las fuerzas militares del país vecino emitió un comunicado a la opinión pública en el que repudió que el funcionario estadounidense llegara a Puerto Carreño, Vichada, departamento fronterizo con Venezuela y en el que, según Padrino, delinque la guerrilla colombiana con la ‘venia’ del gobierno de Iván Duque.
“(...) Los grupos irregulares armados colombianos operan desde hace décadas con la aquiescencia del Gobierno colombiano y la deliberada ausencia de sus fuerzas militares”, criticó el MinDefensa de Nicolás Maduro.
Tal y como informó hace unos días la administración de Joe Biden, la visita de Craig Faller a territorio colombiano es con el fin de fortalecer la cooperación bilateral entre ambas naciones.
Sin embargo, Vladimir Padrino desestimó dichas intenciones y envió duros cuestionamientos: “Sin duda alguna, esta visita no obedece a razones de cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa con el vecino país, sino que se constituye en un acto más de injerencismo y provocación por parte del imperio norteamericano, cuyas acciones siempre tienen oscuros intereses como telón de fondo”, sentenció el funcionario venezolano.
En otros apartes del duro pronunciamiento, Padrino se fue contra el militar estadounidense y aseguró que le preocupa la “recurrencia” con la que Craig Faller está visitando América del Sur pues quiere entrometerse “sistemáticamente” en los “asuntos internos” de Venezuela “mediante actuaciones y opiniones que persiguen su desestabilización”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
