Para el periodista deportivo del programa ESPN F Show Jorge Bermúdez, la selección Colombia tuvo uno de las presentaciones más malas en una Copa América tras haber perdido dos partidos, empatado uno y ganado otro.
En la mesa de debate, Bermúdez solo destacó como rescatable el juego contra Brasil y fue contundente en decir que la verdadera Copa América arranca en cuartos de final. Sin embargo, no se calló ninguna de sus opiniones frente al trabajo deportivo de la selección nacional y de la organización improvisada del torneo en tierras brasileñas.
En ese sentido, la conductora del programa, Melissa Martínez, junto a Julián Capera e Iván René Valenciano, respondieron al interrogante planteado sobre la calificación del grupo de futbolistas convocados por Reinaldo Rueda para afrontar el torneo continental en la fase de grupos del grupo B junto a Brasil, Perú, Ecuador y Venezuela.
Ante el debate planteado, esta fue la encuesta hecha desde la producción del programa para hacer una evaluación general del rendimiento de La Tricolor:
Jorge Bermúdez, polémico en sus declaraciones en las mesas de debate deportivas, no dejó escapar un solo comentario para calificar de mediocre lo hecho por los futbolistas colombianos en Brasil, pues para él pasar con el 33 % de los puntos a cuartos de final no es algo propio de una competición seria. Este fue su balance general:
Melissa Martínez concordó con Bermúdez en la necesidad de que la Conmebol cuente con una mejor asesoría hacia la directiva al momento de organizar una copa de este tipo, pues cabe destacar que usualmente este torneo cuenta con tres grupos de cuatro equipos, con países invitados como han sido Catar, Australia, México, Costa Rica o Estados Unidos en ediciones anteriores. Pero en esta ocasión, solo estuvieron dos grupos de equipos con los diez integrantes de la confederación sudamericana y de esos 10, quedaban solo dos equipos eliminados.
Por otra parte, para Iván René Valenciano fue apresurado enfrentar la competición continental, por lo que esta Copa América 2021 quedará en la historia como algo apretado o improvisado, considerando además que algunos futbolistas de Brasil se oponían a jugar en el certamen por conflicto de intereses con la realidad que atraviesa el país.
Bermúdez remató diciendo que la superioridad de Europa sobre Sudamérica continuará por el tipo de exigencia y organización en los certámenes realizados por la UEFA, mientras que el fútbol de Conmebol no tiene mayores argumentos para volver a ganar en una Copa del Mundo o Copa Confederaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
