
La Secretaría de Salud de Antioquia reveló en su último reporte epidemiológico de covid-19, a corte del 23 de junio, que la población entre los 20 y 49 años de edad ha sido la más afectada por los contagios en el departamento.
Según indicó el informe de la entidad de Salud, a la fecha, 387.365 personas de esos rangos de edades se han contagiado durante la crisis sanitaria en Antioquia. En total, en las edades entre los 20 y los 29 años los casos reportados corresponden a 75.133 en mujeres, y 64.896 en hombres; los casos entre los 30 y 39 años son 74.967 y 70.953, mientras que para el grupo entre los 40 y 49 años, las cifras corresponden a 52.788 y 48.628, respectivamente.
De esa manera, de acuerdo con el reporte de los más de 618.000 casos de covid-19 confirmados en Antioquia, el 62% de los mismos se ha registrado en la población entre las edades de 20 y 49 años.
Frente al panorama, en entrevista con Blu Radio, el epidemiólogo y docente de la facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, Andrés Rangel, explicó que el aumento en los contagios por covid en esos grupos etarios esta directamente relacionado con el mayor contacto que tienen los adultos jóvenes entre sí.
De hecho, el reporte de la Secretaría de Salud de Antioquia da cuenta de como los contagios de covid-19 han disminuido sustancialmente en la población mayor de 60 años, pues de acuerdo con el informe, en los rangos de edades entre los 60 y 69, entre hombres y mujeres, los casos registrados son de 50.450; para el grupo de 70 a 79 años son de 24.132, mientras que en las edades de 80 y más años son de 12.984.
Sobre la situación general de los contagios por covid-19 en Antioquia, el informe de la entidad de salud departamental señaló que, para el 23 de junio, en la región se reportaron 3.987 casos nuevos del virus, llegando así a un total de 618.029 contagios acumulados, de los cuales, 27.169 se encuentran activos.
Para la misma fecha, en total, en el departamento además se han recuperado de la enfermedad 575.997 personas, mientras que, otras 13.401 han fallecido a causa de la enfermedad.
Las subregiones que hasta el momento se han visto más afectadas por el número de contagios, son: Valle de Aburrá con 500.251 casos, Oriente con 50.143, Urabá con 23.045, Norte con 9.842, y Suroeste con 9.271.
A esas zonas le siguen la subregión del Bajo Cauca con 8.302, Occidente con 7.388, Nordeste con 6.843, y Magdalena Medio con 2.944.
Aquí el reporte completo de la situación de covid en Antioquia

Sobre el avance del plan de vacunación en el departamento, la Secretaría de Salud de Antioquia además informó que, a corte del 23 de junio, en la región ya se han aplicado 2.404.144 dosis de inmunizadores contra el covid-19.
De acuerdo con la Secretaría, en total, el número de dosis que ha aplicado cada subregión a la fecha es de: en Valle de Aburrá 1.773.735, Oriente 231.392, Suroeste 107.720, Urabá 79.908, Norte 60.974, Occidente 53.675, Nordeste 37.688, Bajo Cauca 37.454 y Magdalena Medio 21.598.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
