
En la mañana de este viernes, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunció que el próximo martes 15 de junio, llegará a Colombia el primer cargamento de vacunas contra el covid-19 de la farmacéutica Janssen.
De acuerdo con el alto funcionario, arribarán 480.00 dosis y servirá para inmunizar a ese mismo número de colombianos, debido a que se requiere de una sola dosis para generar inmunidad contra el SARS-CoV-2, principalmente, a quienes viven en la Colombia profunda: selvas, campos y demás zonas rurales.
En otro video publicado por el Ministerio de Salud, el ministro Ruiz aseguró que el recibimiento de estos inmunizadores traerán grandes beneficios al esquema de vacunación que dispuso el Gobierno para vacunar a 35 millones de colombianos durante el 2021: “Tenemos la confirmación que llegarán las vacunas de Jannsen, filial de Johnson y Johnson, la cual llegará al país para sumar al Plan Nacional de Vacunación. Dentro del plan, esta vacuna es supremamente importante para poder efectuar vacunaciones con unificación de etapas en municipios apartados del país o zonas de conflicto”, mencionó.
Además, el alto funcionario reveló la distribución que se hará de los biológicos de dicha farmacéutica y que serán divididos así:
Por otro lado, Fernando Ruiz también anunció que de las vacunas que ya posee Colombia, se destinará una buena cantidad para inocular a los colombianos que más se están contagiando y más están muriendo del covid-19 en las grandes ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla: “Vamos a destinar alrededor de 100 mil vacunas para reforzar la vacunación en la población mayor de 60 en algunas ciudades capitales, donde tenemos una muy alta afectación y donde hemos observado que desafortunadamente esa población está aportando las mayores demandas de cuidados intensivos en ciudades capitales”, agregó el ministro, mientras envió un agradecimiento al Ejecutivo.
A continuación, el mensaje del ministro de Salud:
Recordemos que la vacuna contra el covid-19, Ad26.COV2.S desarrollada por la farmacéutica Janssen, filial de la compañía Johnson & Johnson, ya tiene los permisos sanitarios y autorización sanitaria de uso de emergencia (Asue) para su aplicación en el territorio colombiano, que fue otorgada por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Igualmente, investigadores de la universidad de Harvard, en Massachusetts, quienes desarrollaron en primera instancia esta vacuna, aseguraron que la vacuna es efectiva contra todas las variantes del coronavirus que se conocen hasta el momento. El Dr. Dan Barouch, Director del Centro de Virología e Investigación de Vacunas del centro médico Beth Israel Deaconess, en Boston, y profesor de medicina en Harvard, anunció los resultados indicando que le satisfacía comprobar que la vacuna era tan efectiva en el mundo real como lo había sido en el laboratorio, donde fue probada en animales.
“Son buenas noticias en términos de cobertura inmunológica a las distintas variantes del virus. Nos eleva el ánimo con respecto a las vacunas que tenemos actualmente, en especial la de Johnson & Johnson, que demostró buena cobertura contra las variantes que circulan actualmente”, declaraba Barouch mientras revelaba a la prensa los resultados de su investigación. “Hoy presentamos una razón más por la que todas las personas en este país, y en el mundo, deberían estar colocándose la vacuna lo antes posible”, mencionó el Dr. Dan Barouch, director del Centro de Virología e Investigación de Vacunas del centro médico Beth Israel Deaconess, en Boston, y profesor de medicina en Harvard.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
