
Ante la alta ocupación de las UCI en Bogotá, la Secretaría de Salud Distrital, en las últimas horas, pidió a los ciudadanos que regresen los tanques y concentradores que no usen, para que así, las entidades de salud que los necesiten puedan brindar una atención oportuna a todos los pacientes.
“Al año en Bogotá, cerca de 4 mil tanques y concentradores de oxígeno no son devueltos. Si tienes en tu poder uno de estos elementos y no lo estás utilizando, llama a las empresas comercializadoras para devolverlo.”, solicitó la Secretaría de Salud a través de su cuenta de Twitter.

Al llamado también se unió el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, quien recalcó que los tanques de oxígeno que devolviera la ciudadanía contribuirían a la descongestión del sistema de salud de la capital de país.
“Ojo. Muy importante! En Bogotá estamos muy urgidos de contar con oxigeno domiciliario para lograr descongestionar nuestros hospitales. Ayúdenos devolviendo los equipos que tienen en sus casas y ya no usan.”, pidió el secretario de Salud.

Adjunto a la solicitud, tanto la Secretaría de Salud, como el secretario de la entidad, Alejandro Gómez, compartieron los datos de 10 líneas donde los bogotanos pueden pedir la recolección de sus tanques y concentradores de oxígeno. Aquí el listado:
- Secretaría de Salud: 364 96 66
- Air Liquide - Oxymaster: (1) 742 44 44 / www.oxymaster.com
- Amanecer Médico: 312 828 55 40 - (2) 330 00 08 Ext 204
- Cryogas: 01 8000 514 300
- Fonos: WhastApp 314 355 05 85
- Linde: 01 8000 527 527 / 01 8000 510 003
- Messer: 01 8000 919 242 / 01 8000 124 242
- Oxi50: PBX (1) 744 3511 - 318 827 1323 - WhatsApp 317 370 0482
- Oxyexpress - Oxicare: 318 517 53 92
- Oxisalud: PBX (4) 444 84 56 - WhatsApp 315 588 35 76
- Oxiviva: 315 315 5631 - 315 602 33 28
El llamado se hace luego de que la ocupación de las UCI para pacientes con covid-19 en la capital del país llegara al 98%, mientras que la ocupación total de las Unidades de Cuidados Intensivos alcanzó el 96,2% en los últimos días.
Ante la situación, la Secretaría de Salud pidió a la ciudadanía hacer uso de los servicios de urgencia únicamente en caso de ser necesario y de vital importancia.
Según explicó la entidad, el llamado lo hacen porque aunque los hospitales y clínicas de Bogotá han trabajado para expandir su red hospitalaria y acondicionar espacios para la atención de pacientes con covid-19 y otras patologías, a la fecha, la ocupación UCI sigue siendo alta en la ciudad.
“Se solicitó a los ciudadanos evitar consultar los servicios de urgencia si no se presentan situaciones vitales, y en caso de requerir atención médica, hacer uso de las líneas de atención dispuestas por las EPS para solicitar atención médica por teleconsulta o domiciliaria.”, indicó la Secretaría de Salud.
La entidad así mismo pidió a los ciudadanos evitar las aglomeraciones, y señaló que, en el caso de necesitar desplazarse a los servicios de urgencia, hacer uso permanente del tapabocas, mantener el distanciamiento físico, y en lo preferible, estar en lugares donde haya buena ventilación.
Cabe recordar que a corte de este 7 de junio, de acuerdo con el último reporte de Saludata, el Observatorio de Salud de Bogotá, la capital del país ya sumaba 1.031.680 casos de covid-19 confirmados, de los que 925.303 se recuperaron de la enfermedad, mientras que otros 19.931 fallecieron a causa de la misma.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
