
Hace poco más de una semana arrancó la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 en Colombia y la llegada de poco más de 1 millón de vacunas en mayo aumentó con respecto a los meses anteriores y se espera que para junio lleguen más de siete millones. Por eso el ministro de Salud, Fernando Ruiz anunció que pronto se conocerá la unificación de la vacunación en varias regiones del país como ocurrió en Amazonas, Providencia y Santa Catalina.
Esto significa que las etapas de las regiones que sean seleccionadas se unificarán para generar vacunaciones masivas de toda la población y así acelerar la inmunidad de rebaño en ciudades o departamentos. El anuncio se hará la próxima semana “tal cual sucedió en el Cinturón Amazónico y Providencia”, señaló Ruiz.
El ministro dijo que ya tienen perfiladas algunas regiones en las que se implementará esta propuesta. “Esto lo hacemos en zonas de difícil acceso para llegar a vacunar toda la población como Catatumbo (Norte de Santander) o zona rural de Buenaventura, por ejemplo, pero hay otras”, explicó.
Por otro lado, el ministro ha estado celebrando en redes sociales que Colombia lleve dos días consecutivos aplicando más de 220 mil vacunas, de las cuales la mayoría son de primeras dosis. “Queremos hacer un llamado para no bajar la guardia durante el fin de semana, como este sábado cuando tendremos jornada nacional de vacunación contra el covid-19, con el objetivo de que se busque a la población mayor de 55 años y se llegue a las personas de estos grupos de edad que aún no han recibido las dosis”, dijo.
El jefe de la cartera de salud también invitó a los colombianos a seguir participando de las jornadas que se están abriendo para inmunizar a los colombianos y se fijó una meta: “Es importante aumentar la velocidad de vacunación. Tenemos que aplicar como mínimo un millón de vacunas cada cuatro días, ya que la meta de Colombia es lograr la inmunidad de rebaño a diciembre de 2021”.
También específico desde el Puesto de Mando Unificado en Bucaramanga, Santander, que espera que Colombia llegue a los 10 millones de dosis aplicadas a finales de este mes. “Además, es clave buscar a 350 mil personas que están pendientes de segundas dosis, pues no podemos dejar rezagos”, expresó. Por otro lado dijo que se han perdido 11.033 vacunas en el país, lo que representa al 0,0013% de lo que ha recibido Colombia.
Este sábado estarán funcionando 2.500 puntos de vacunación en todo el país para mayores de 55 años sin cita previa.
El Ministerio de Salud reportó, este viernes 28 de mayo, 23.374 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 81.155 pruebas de las cuales 46.080 son PCR y 35.075 de antígenos.
El informe también señala que, 514 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 87.207 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 3.342.567 contagiados, de los cuales 122.566 son casos activos y 3.101.390 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
