
Este 26 de mayo, las autoridades de salud de Bucaramanga anunciaron que la ocupación de camas UCI llegó al 100 %, lo que conduce a que los médicos de esa región del país tengan que realizar triaje ético a los pacientes más graves de covid-19.
La Secretaría de Salud de Santander dijo que, en Floridablanca, Piedecuesta y las provincias Comunera, Guanentina y García Rovira ya no hay disponibilidad de camas UCI. Por lo que los médicos tendrán que, de ahora en adelante, bajo parámetros médicos decidir quién será remitido a las UCI,
Luis Francisco Silva, director médico de la Clínica Chicamocha, habló con el diario regional Vanguardia y aseguró que, “las dos últimas semanas han sido bastante complicadas”, con respecto a los contagios de covid-19.
El diario reportó también que solo hay 14 camas disponibles en Santander y Bucaramanga solo tiene dos. Barrancabermeja posee las otras 12, siendo el municipio de la región con más disponibilidad.
Por su parte, Víctor Castillo, presidente de la Fundación Cardiovascular de Colombia, FCV, y el Hospital Internacional de Colombia, HIC, le dijo al diario santandereano que en los centros médicos anteriormente ya se ha practicado el triaje ético.
En ese mismo sentido, el secretario de salud de Santander, Javier Villamizar, sostuvo que dos pacientes se han enviado a otros departamentos para ser atendidos y en las próximas semanas estos números podrían aumentar.
Santander recibía pacientes de otros departamentos, dijo el funcionario, pero hace más de un mes el departamento no ha podido atender personas contagiadas debido al aumento de ocupación de camas UCI.
También pedimos a las EPS reubicar a sus pacientes en otros departamentos. La meta es liberar las camas UCI no COVID-19 y para esas son las medidas de toque de queda y ley seca, para evitar accidentes de tránsito y riñas. Pero en este momento es imposible. Hemos ubicado 20 camas adicionales pero la situación es crítica para ampliar más por falta de talento humano y el oxígeno”, indicó Villamizar.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
