El personero municipal de Medellín, William Yeffer Vivas Lloreda, anunció que retiró a los funcionarios de la Personería de Medellín, quienes hacían acompañamientos a las marchas que se desarrollan en la ciudad. Su decisión fue argumentada por falta de garantías, además de amenazas que los servidores públicos han recibido en los días de paro nacional.
Asimismo, el funcionario dio a conocer que pese a la decisión la personería seguirá haciendo presencia desde distintos puntos estratégicos en la capital de Antioquia:

El personero también aseguró en La FM, que las amenazas que recibieron los funcionarios del ente de control el pasado 22 de mayo no son las primeras, ya que señaló que han venido recibiendo intimidaciones en los últimos 20 días de protestas en Medellín.
Además, de acuerdo con lo relatado por el funcionario en Caracol Radio, a los servidores “les dijeron que si continuaban allí los iban a agredir físicamente”, por ello señala que, “ante la inminencia de un ataque decidimos retirarlos y desde una parte muy lejana seguimos con el seguimiento a la protesta”.
<b>Flip rechaza ataque a periodista en Medellín por parte del Esmad</b>
En medio de las manifestaciones que se realizaron en Medellín este 19 de mayo, el periodista Christian Guzmán del medio comunitario La Direkta resultó herido luego de que un agente del Esmad le disparara directamente un artefacto lacrimógeno.
El momento del ataque quedó registrado en video en el que se oye un disparo y luego cae el joven periodista que iba plenamente identificado con un chaleco de prensa. Manifestantes de inmediato lo rodean y lo auxilian.
El caso fue reprochado por la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), que aseguró que el joven recibió el impacto de un artefacto lacrimógeno lanzado de manera directa a su espalda a corta distancia.
“Como consecuencia del impacto, el periodista se quedó sin aire y estuvo a punto de perder el conocimiento. Posteriormente recibió primeros auxilios y se encuentra en recuperación por una contusión en la espalda”, informó la organización.
Reportan que el 29 de abril, Guzmán ya había sido agredido por el Esmad y el 1 de mayo agentes de esta fuerza le apuntaron para impedir su trabajo periodístico. En ambos casos, estaba visiblemente identificado como prensa con chaleco, casco y credencial.
“Expresamos nuestra preocupación por los ataques contra la prensa independiente en Medellín atribuidos a la fuerza pública. Durante el #ParoNacional, hemos registrado 16 agresiones en la ciudad. Y en total hemos documentado 150 agresiones a la prensa y 173 víctimas”, señaló la Flip.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
