“Esta no es una copa politizada, la solicitud de aplazarla es sensata”: Duque no se rinde y busca que la Copa América se juegue en Colombia

Para el presidente, la emergencia sanitaria fue el principal impedimento para realizar la competición continental. Espera que la Conmebol reconsidere mantener la sede original.

Guardar
Iván Duque no renuncia todavía a la Copa América / (YouTube: RedMas Noticias).

El jefe de Estado, Iván Duque Márquez, se pronunció sobre la respuesta a la solicitud de aplazamiento de la Copa América 2021 de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que determinó eliminar a Colombia como escenario, considerando la problemática social y de orden público que atraviesa el país por cuenta de las manifestaciones del paro nacional.

En entrevista exclusiva con el periodista Giovanni Celis Sarmiento, director de Red+ Noticias, el presidente colombiano declaró que la Copa América no debe verse con un enfoque político. Esto dijo el mandatario:

Duque se refirió a la realización del evento deportivo como un torneo que fue pospuesto debido a la coyuntura del covid-19, hecho que dificultó el poder contar con espectadores en las tribunas de los estadios de Colombia y Argentina.

Para el mandatario no era conveniente realizar la competición continental dentro de un tercer pico que pudiera propagar el virus masivamente. El ministro del Deporte de Colombia, Ernesto Lucena, le declaró a Noticias RCN que ante la cancelación, el país dejaría de recibir entre 40.000 y 45.000 millones de pesos, que eran un “bálsamo emocional y un reactivador económico”.

En cuanto al beneficio económico de Colombia con la organización del torneo en la zona norte de Sudamérica, Duque enunció los puntos a favor que tendría el país organizando la competencia en noviembre, con un menor número de contagios y por lo menos, un aforo del 50 % de aficionados en la grada de los estadios, a lo que desde el Gobierno nacional le hicieron un planteamiento formal a la Conmebol.

En cualquier caso, la decisión de aplazamiento recae en la Conmebol, quien determinará la viabilidad de la realización de la Copa América 2021 con los factores de la pandemia y la protesta social en territorio sudamericano. Sin embargo, el ente rector del balompié en el continente es enfático en que no contemplará mover las fechas por desfases en el calendario, de modo que difícilmente reversaría su determinación.

De igual manera, la Conmebol evaluará las implicaciones que tendría llevar a cabo la Copa América en Argentina, considerando la problemática que atraviesa el país en materia de vacunación y de contagios. La viabilidad económica y sanitaria de jugar el torneo sin público definitivamente la convertiría en la copa más atípica realizada en 104 años de historia continental.

SEGUIR LEYENDO: