
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este martes 18 de mayo, 13.137 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 41.373 pruebas de las cuales 31.147 son PCR y 10.226 de antígenos.
El informe también señala que, 482 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 82.291 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 3.144.547 contagiados, de los cuales 104.196 son casos activos y 2.947.661 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 3.990 contagiados, seguido de Antioquia con 1.672 y en tercer lugar Cundinamarca con 1.171.

Hay 718 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Así va la vacunación en el país
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que, hasta la medianoche del pasado 17 de mayo ya se habían aplicado en Colombia un total de 7.537.763 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 2.885.758 personas.
De igual manera, se detectó un aumento en el ritmo de vacunación, donde para el día se aplicaron un total de 78.431 dosis, de las cuales 28.211 corresponden a la segunda inyección.
<b>“Proyecto de Ley 010 introduce el autocuidado y la prevención”: Minsalud</b>
Una de las enseñanzas del covid-19 es la necesidad del autocuidado y la prevención, por lo que el proyecto de Ley 010 de 2021, plantea entre sus propuestas, la necesidad de introducir la medicina preventiva.
Al respecto, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, expresó que, si bien el sistema de salud ha demostrado ser bastante bueno, dada la capacidad de respuesta que ha tenido para la pandemia, sí hay una necesidad de hacer ajustes para mejorar el acceso.
“No hay unas acciones preventivas cercanas al individuo, por eso pensamos que deben existir rutas de acción y donde estén integradas las redes de servicio. Hay que buscar que el sistema sea estable y que el ciudadano sienta que hay un sistema que le responde”, expuso el ministro, añadiendo que el proyecto de Ley 010 comprende también ajustes de naturaleza financiera y de territorialización.
Aclaró que en el proyecto no se hace ningún cambio en la destinación de los recursos, y en cambio, lo que se busca es una depuración de las EPS, con enfoque de calidad.
“Hoy en día el 70 % del sistema de salud colombiano es privado, lo importante es regularlo y tener una política hospitalaria”, enfatizó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
