
En el momento, Bogotá se encuentra en alerta roja hospitalaria por el tercer pico de covid-19 que vive el país. Actualmente, la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en la ciudad supera el 85% dejando solo 363 camas disponibles para todas las emergencias médicas que lo requieran. Por esto, se decretó toque de queda iniciando a las 8 de la noche y finalizando a las 4 de la mañana.
A pesar de las medidas, la Policía Metropolitana de Bogotá desmanteló una fiesta sexual en Chapinero, al norte de la ciudad, en la que trece personas se encontraron de forma irregular al interior de un establecimiento que funcionaría, en ese caso, como prostíbulo. Los hechos ocurrieron a las 9 de la noche, solo una hora después del inicio del toque de queda, en la carrera 14 con calle 94.
Con el fin de no dar pistas a las autoridades, el establecimiento contaba con un sistema de aislamiento de ruido en las paredes y ventanas. De acuerdo con Alerta Bogotá, fueron residentes del sector quienes llamaron a la línea 123 para informar de una fila a las afueras del establecimiento.
Para ingresar al lugar, los asistentes debieron pagar una “cuantiosa suma” para ser admitidos al exclusivo evento. De acuerdo con la emisora, uno de los asistentes, un norteamericano, se encontraba molesto porque depositó un millón de pesos por adelantado por servicios sexuales. Además, le cobraron 450 mil pesos por una botella de aguardiente y, ahora, deberá asumir los costos del comparendo.
Al llegar los agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá, se les impuso comparendos a las trece personas presentes, entre ellos, colombianos, extranjeros estadounidenses y trabajadoras del lugar. “Se ingresa a este establecimiento, acompañado con las diferentes autoridades. Se establecen trece personas, quienes se encontraban dentro del establecimiento consumiendo bebidas embriagantes. Se les realiza comparendo y se procede a las labores administrativas para el cierre del establecimiento hasta por diez días”, explicó la coronel Angélica Díaz, oficial de inspección de la Policía de Bogotá, a CityTV.
“Con el propósito de verificar el acatamiento de las diferentes normas a nivel nacional y de la ciudad, se establecieron estos controles y se pudo verificar la actividad de este establecimiento”, añadió la funcionaria al medio.
Debido a que la ocupación de camas UCI se encuentra por arriba del 80% en Bogotá y tras la reunión del Comité Epidemiológico Distrital, se anunciaron nuevas medidas para la ciudad que tienen que ver con la restricción a la movilidad entre las 8:00 p.m. y las 4:00 a.m., desde este martes 20 de abril hasta del próximo lunes 3 de mayo.
Durante este tiempo la ciudad entrará en toque de queda nocturno, el cual tendrá algunas excepciones para trabajadores de la salud, personas que presenten alguna emergencia y deban ir un hospital y para domiciliarios.
Las personas que necesiten comprar víveres o artículos necesarios para el hogar podrán hacerlo a través de envíos. La compra y venta, abastecimiento, envío, entrega de bienes y mercancías, podrán ser realizados mediante las empresas que prestan servicios de comercio electrónico y plataformas tecnológicas de domicilios. Estás entregas no tendrán ningún tipo de restricción entre las 8 pm y las 4 am.
El Decreto 148 de 2021, establece que la comercialización presencial de productos de primera necesidad se hará en mercados de abastos, bodegas, mercados, supermercados mayoristas y minoristas y mercados al detal en establecimientos y locales comerciales, y podrán comercializar sus productos mediante plataformas de comercio electrónico y por entrega a domicilio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
