
El Ejército Nacional de Colombia confirmó esta tarde que 120 de los 130 militares que regresaron al país desde la península del Sinaí el pasado 6 de abril, están contagiados con covid-19. De ellos, agregó la institución, hay al menos 9 que portan la cepa británica, cuya presencia fue confirmada en territorio colombiano el pasado viernes.
La noticia fue reportada por medio de un comunicado oficial en el que se puede leer que los uniformados, integrantes del relevo 115 del Batallón de Infantería de Colombia No. 3, se encontraban en esa región de Egipto como parte de la misión de paz y seguridad en la que participan las fuerzas militares de la nación desde 1982.
“A su arribo a Colombia y atendiendo los protocolos de emigración y las políticas decretadas por el Gobierno nacional dispuestas en razón por la pandemia COVID-19, se determinó realizar el aislamiento preventivo de todo el personal. De forma inmediata y siguiendo los lineamientos establecidos se acondicionó la unidad militar ubicada en el municipio de Fusagasugá como lugar dispuesto para recibir a este personal”, reza el documento.
Fue en el desarrollo de ese protocolo de cuarentena obligatoria que la Dirección de Sanidad Ejército decidió disponer de un equipo epidemiológico permanente para adelantar pruebas y sostener un monitoreo del estado de salud de los militares, descubriendo la importante cantidad de personas contagiadas con el virus.
“A hoy, 20 de abril, se reportan 10 casos negativos y 120 casos positivos; por el momento sin ninguna complicación médica. El Ejército Nacional junto con la Universidad del Rosario y ante la velocidad de contagio, realizaron estudios de vigilancia genómica a diez muestras que se enviaron para su análisis. Estos estudios indican que nueve de ellas pertenecen al linaje B.1.1.7 o conocido comúnmente como cepa británica, y la restante correspondería a la variante de COVID-19 C36 que circula normalmente en Egipto”, agrega el comunicado.
El descubrimiento obligó a las autoridades a ampliar el cerco epidemiológico a la totalidad de la base militar en la que se encuentran los soldados, al menos mientras se coordinan nuevas acciones de la mano del Ministerio de Salud y Protección Social. No se descarta que se implemente el programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible, Prass, para identificar los contactos que tuvieron los soldados, y quienes los han atendido, desde su arribo al país.
En ese sentido, el Ejército aseguró que el riesgo de propagación del virus fuera de esa Unidad Militar es mínimo. También señaló que si bien los uniformados se encuentran en aislamiento, “la institución ha mantenido comunicación con las familias de nuestros militares para informar en tiempo real y permanente los avances de su recuperación y de control epidemiológico”.
De la noticia no deja de preocupar la llegada de nuevos contagios con la cepa británica del virus, que fue detectada originalmente en dos ciudadanos del departamento de Caldas a quienes se les tomaron muestras para exámenes genómicos en febrero de este año. A estas se suman otras seis tomadas en Bogotá entre diciembre de 2020 y abril de 2021, con lo que la cantidad de casos conocidos en el país ya aumenta a 17.
No sobra recordar que desde el Gobierno nacional insisten en que se trata de una variante del virus mucho más contagiosa pero no más letal. No obstante, las autoridades insisten que su presencia obliga a reforzar los protocolos de bioseguridad y autocuidado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
