
No hay duda que el tercer pico de la pandemia, que ha producido intensos cierres en al menos cinco ciudades capitales del país, tiene enfrentados principalmente a los comerciantes con las entidades gubernamentales. Claro es el ejemplo de Bogotá, donde en la tarde de este jueves 15 de abril se presentaron enfrentamientos entre miembros de ese gremio y la Policía Metropolitana.
Para los comerciantes, la cuarentena estricta de tres días que comienza a las 11:59 de este jueves 15 de abril, sumado a las medidas de pico y cédula, están afectando seriamente las ganancias y por ende la estabilidad del gremio. En palabras de Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá:
Por su parte, en diálogo con La FM, el presidente de la mesa técnica de comerciantes de San Victorino, William Rojas aseguró que:
Los reclamos han generado múltiples problemas de orden público a lo largo y ancho de la ciudad, incluyendo enfrentamientos con agentes de Policía en el barrio 12 de Octubre, localidad de Barrios Unidos y bloqueo de vías frente al CAI de las Ferias; así como en la avenida Américas con Cali, sur de Bogotá, obligando a la suspensión temporal de la operación en Portal Américas y las estaciones Patio Bonito, Biblioteca Tintal y TV.86.
La situación ha sido abordada a lo largo de este jueves por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien en diferentes apariciones en medios aseguró que, entiende el sentir de los comerciantes y elevó múltiples llamados a la calma y el autocuidado para evitar que las medidas restrictivas se extiendan.
Llegó, incluso, a comentar que no está de acuerdo con la medida de pico y cédula, que fue impuesta por el Gobierno nacional, y que va a insistir en retirarla a partir de la próxima semana. “Si por mí fuera no hubiera puesto pico y cédula en Bogotá, pero el Gobierno lo exige. Yo espero que ellos reconsideren, para Bogotá, que si nos toca ser 4x3, los días que nos toca trabajar sean sin pico y cédula y solo con control de aforo”, dijo la mandataria en una primera aparición en Blu Radio hacia el mediodía.
Horas después, reapareció en el programa Calle A Calle, magazine informativo de lo que sucede en la ciudad, en el que se volvió a referir al tema al comentar que entiende a los comerciantes, pues el pico y cédula sumado a la medida 4x3 equivale a tener la mitad de la demanda restringida en pausa por días y el 100 por ciento de la misma completamente restringida durante los siguientes tres.
Las medidas se toman dada la difícil situación que afronta Bogotá en términos de la pandemia. Sólo el día de hoy, la capital colombiana volvió a ser la ciudad que más contagios diarios reporta con un total de 4.314 nuevos casos, con lo que la ciudad llega a los 724.993 desde el inicio de la emergencia sanitaria y se acerca a los 15.000 fallecimientos. Como agravante, están los niveles de ocupación de camas en UCI, que a hoy ya se ubican en el 77,7 por ciento, dejando 531 plazas disponibles.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
