
Este lunes 5 de abril, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, anunció que el departamento tendrá un nuevo toque de queda que regirá en todo el departamento desde la media noche hasta las 5 de la mañana, a partir de este martes 6 hasta el lunes 19 de abril.
De acuerdo con el mandatario departamental, las EPS multiplicarán el número de pruebas en el territorio, sobre todo en los lugares donde hubo movimiento turístico importante durante la Semana Santa.
Dijo que también se quiere identificar casos nuevos, para así mantener el cerco epidemiológico controlado y mantener controlado el virus durante dos semanas.
El departamento registró, según el Ministerio de Salud, este lunes 310 contagios nuevos, con lo que llega a 112.156 desde que se inició la pandemia.
García dijo que trabajará de la mano con la alcaldesa de Bogotá Claudia López para que no transiten vehículos públicos o particulares, y así evitar el tercer pico que llegará en las últimas semanas de abril. Y es que las restricciones no solo serán en el departamento de Cundinamarca, sino en la capital del país.
En la tarde de este 5 de abril, después de reunirse con el comité epidemiológico del Ministerio de Salud (MinSalud), la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que se implementará el esquema 4 por 3 para evitar el contagio acelerado de covid-19. Así mismo, detalló que debido a esa determinación los demás días no aplicaría el toque de queda nocturno, pero sí se implementará el ‘pico y cédula’.
“No habrá toque de queda entre las 12 de la noche y las cinco de la mañana, pero sí habría un esquema 4:3. Es decir, cuatro días de estudio y trabajo, sin restricciones a la movilidad, y tres días de cuarentena general” dijo López.
La mandataria detalló que esta medida empezará a regir a partir del jueves 8 de abril desde las 10:00 p. m. hasta el lunes 12 de abril a las 4:00 a. m. Después, se volvería repetir a partir del jueves 15 de abril desde las 10:00 p. m. hasta el lunes 19 de abril a las 4:00 a. m.
Es importante mencionar que estas medidas son las propuestas por la Alcaldía de Bogotá, pero para ser implementadas deben ser aprobadas por el presidente Iván Duque. López aseguró que espera que el mandatario nacional entregue su veredicto acerca de los lineamientos a más tardar las 6:00 p. m. de este mismo lunes, y así expedir el decreto inmediatamente y que la norma empiece a regir a partir de la media noche y se extienda hasta el 19 del mismo mes.
De igual forma, se espera que en ese documento se mantenga la decisión de continuar ofreciendo el servicio de teleconsulta médica para pacientes que no tienen afectaciones graves de salud. Esta decisión se tomaría con el fin de descongestionar los centros de salud de Bogotá.
La decisión de tomar nuevas medidas en la capital colombiana para afrontar el coronavirus se debe a que, en las últimas dos semanas en la ciudad, así como en el resto del país, se ha visto un aumento de contagios del virus. Incluso, López anunció el pasado miércoles que el tercer pico del coronavirus “ya empezó”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
