
En el prematuro camino que arrancó para las elecciones de 2022, el movimiento que lidera el senador Gustavo Petro, Colombia Humana, ha lanzado una propuesta que llamaron, junto con otros partidos de centro-izquierda, ‘Pacto Histórico’, con la finalidad de recoger liderazgos en todo el país para postularlos en los comicios del próximo año.
La posición de este pacto era no vetar a nadie y se sobreentendía el mensaje a quién iba dirigido, a la Alianza Verde, que por su parte anunció que buscará también liderazgos bajo el título de la ‘Coalición de la Esperanza’ y que cerró la puerta a una futura convergencia política con el petrismo.
Pues bien, sobre el tema de vetos que supuestamente los verdes están ejerciendo contra Gustavo Petro, el senador de esa colectividad, Juan Luis Castro, contó cómo desde varios partidos políticos, incluyendo a Colombia Humana, en las elecciones del 2018 lo rechazaron por ser el hijo de la exsenadora Piedad Córdoba.
Así lo describió él mismo en una columna: “Yo fui vetado y sé lo que se siente. Cuando a uno lo vetan, uno es como un paria, como alguien indeseable, es casi como si olieras feo. El autoestima duele, el amor propio queda herido, esto sumado a lo que implica ser negro en sociedades tan racistas como las contemporáneas”.

El congresista, que finalmente ganó su curul en representación de la Alianza Verde, contó que en las pasadas elecciones presidenciales y de Congreso, Colombia Humana, así como sectores de mi propio partido evitaron cualquier aparición o cercanía con él en campaña por ser el hijo de Piedad Córdoba.
“Dijeron que era mejor no salir con el hijo de Piedad porque eso les quitaba votos (...) Pues cuando iba a hacer campaña al Senado muchas personas, incluidos de la Colombia Humana, se salían de las fotos donde yo estaba, luego supe que habían dado la orden desde arriba de que ‘mejor no saliéramos con el hijo de Piedad Córdoba’”, reveló el senador.
Este médico de profesión confesó que, ya estaba acostumbrado a que lo miraran feo en la calle, “que los compañeros del colegio se alejen, que te nieguen arrendar un apartamento pese a que tienes todo en regla, ir con mi mamá y que te insulten, yo estaba acostumbrado a eso por parte de la derecha, ¿pero desde la izquierda?”.
El hoy parlamentario se preguntó si quisiera ser parte del ‘Pacto Histórico’ que anunciaron los movimientos de centro-izquierda, ¿lo volverían a vetar?
También preguntó a quienes conforman el sector político alternativo en Colombia si la exsenadora Piedad Córdoba hizo algo malo. “Quiero recordarle a Petro, Claudia López, Roy, Benedetti, Velasco, Cristo, a todos, que hablar de paz en el proceso que impulsó Santos fue relativamente fácil, pero les pregunto, ¿Quién fue la única que habló de paz, la única que habló duro, en los dos gobiernos de Uribe?”, dijo el senador Castro.
“Se los dije al inicio, yo fui vetado y sé lo que se siente, lo fui por la derecha y por la izquierda”, insistió el hijo de la exsenadora.
El senador concluyó con una reflexión sobre lo que se viene para 2022. Dijo que con una gran alianza electoral entre la centro-izquierda podrán ganar en primera vuelta, “pero como senador de la República, por respeto a mi electorado, por honrar el legado de mi mamá, y por todo lo que hemos tenido que pasar para llegar hasta aquí, a quienes promueven un ‘pacto histórico, amplio e incluyente’, les recuerdo que ustedes mismos son quienes se han encargado los vetos de los que hoy se quieren desmarcar”.
Hasta el momento, ni dirigentes políticos de los partidos de izquierda ni de la Alianza Verde se han pronunciado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
