
Este miércoles 10 de febrero, se conoció que una mujer, de 27 años, que estaba contagiada con covid-19 falleció en una ruta intermunicipal que cubría la ruta Bogotá-Pasto. De acuerdo con las autoridades, la ciudadana había presentado síntomas relacionados con el virus antes de abordar el servicio de transporte, y aún así se le permitió su ingreso al autobús. En las últimas horas, la empresa que cubrió el trayecto y la terminal de transportes, se pronunciaron al respecto.
De acuerdo con el periódico El Tiempo, la mujer fue identificada como Karen Eliana Quiñones Cortés, quien viajaba desde Bogotá hacia Tumaco, municipio del departamento de Nariño, con sus cuatro hijos de, 3, 5, 9 y 11 años respectivamente. Según reportaron varios medios, a la altura de la vía La Línea, entre Cajamarca y Calarcá, los menores informaron al conductor del vehículo que su mamá estaba teniendo dificultades de salud.
“Se dieron cuenta dentro del bus que la señora estaba sin signos vitales alrededor de las 6:15 de la mañana. El bus se dirige al hospital La Misericordia (en Calarcá). Allí se recibe a la señora sin signos vitales. Se hace prueba de covid para descartar. La prueba sale positiva.”, explicó a Caracol Radio, la secretaria de Salud de Calarcá, Laura Arenas.
El gerente del centro médico, Bernardo Gutiérrez, le confirmó al periódico El Tiempo que Quiñones ingresó al hospital con signos post mortem, sin embargo, siguiendo los protocolos de salud pertinentes, se le realizó la prueba rápida standard Q Covid-19 AG Test, a la cual dio positivo. Aún así, Gutiérrez señaló que se solicitó hacerle una necropsia a la mujer, puesto que aún habiendo dado positivo para covid-19, esto no es una garantía de la ciudadana falleciera a causa del virus.
La secretaria de Salud de Calarcá, así mismo contó en diálogo con el mismo diario, que de acuerdo con los pasajeros, Quiñones ya presentaba síntomas antes de abordar el bus intermunicipal, de hecho, según detalló la funcionaria de salud, los pasajeros señalaron que debieron ayudarla a subir al servicio de transporte debido a que se encontraba indispuesta.
Sin embargo, en entrevista con el mismo medio, las directivas de la terminal de transportes de Bogotá, y la empresa Flota Magdalena, la que realizó la ruta en la que se desplazó la mujer, aseguraron al periódico bogotano que cumplieron con todos los protocolos de bioseguridad, y que durante la ejecución de los mismos no se evidenció que la ciudadana presentara algún síntoma relacionado con covid-19.
La empresa Flota Magdalena, por su parte, señaló a través de un comunicado que realizaron todos los protocolos de bioseguridad pertinentes para su ingreso al servicio de transporte, de hecho, según detallaron, la toma de temperatura de Quiñones arrojó 35.4 grados, lo que en ningún momento alertó o dio indicio a los trabajadores de que fuera portadora de coronavirus, además, según indicó la organización, la ciudadana tampoco presentó signos fiebre, estornudos o complicaciones respiratorias.
Flota magdalena así mismo agregó que las complicaciones de salud de Quiñones solo se presentaron en el transcurso del viaje, y reiteraron que como ya se había conocido, siguiendo los lineamientos de la compañía, se desviaron de la ruta para poder llevar a la mujer al centro de atención médica más cercano en el que pudiera ser atendida.
“En las cámaras de seguridad quedó registrado cuando Quiñones hizo el lavado y desinfección de sus manos a la entrada de la terminal. Así mismo, en el proceso de toma de temperatura corporal con las cámaras termográficas quedó consignado que su temperatura era de 35.4 grados, la cual fue considerada como normal, además de que no presentó indicios de tener afecciones respiratorias”, detalló a El Tiempo, el subgerente de Planeación y Proyectos de la Terminal de Transportes de Bogotá, Jhony López. Teniendo en cuenta esa información, el funcionario indicó que por ello se le permitió el ingreso al bus a la mujer.
Por el momento, la Alcaldía de Calarcá indicó que los 26 pasajeros que se movilizaban en el servicio de transporte municipal permanecerán en aislamiento preventivo en sus ciudades de destino. En cuanto a los menores de edad, la autoridad local señaló que el Instituto de Bienestar Familiar comenzó el proceso de restablecimiento de sus derechos.
TAMBIÉN PUEDE LEER
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
