
Este jueves 4 de febrero, el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa y el secretario de Salud Pública, Carlos Humberto Orozco Téllez, visitaron el SES Hospital de Caldas, lugar en el que se llevará a cabo el proceso de refrigeración de las vacunas.
“Las vacunas tienen que estar en unas condiciones especiales. La más importante es la temperatura, que debe estar entre 2 y 8 grados centígrados. El sistema de refrigeración está perfecto, lo mismo que el de monitoreo de la temperatura. Desde la Secretaría de Salud tenemos a una persona encargada de vigilar este proceso”, expresó el alcalde de Manizales.
Durante su visita, los funcionarios constataron que el sitio contara con las condiciones técnicas exigidas para garantizar la calidad de las vacunas. El centro de acopio es un espacio de 12 metros que cuenta con una capacidad de almacenamiento de 5 mil vacunas en tránsito durante la primera fase de aplicación, y la cadena de refrigeración está garantizada hasta por cinco días, a lo que Marín indicó que, su “sistema de refrigeración está perfecto, lo mismo que el de monitoreo de la temperatura”.
“Estamos listos para recibir las vacunas. Por avión, el Ministerio de Salud las traslada al centro de acopio regional en Pereira. Allí las recibe la Dirección Territorial de Salud de Caldas, que las trae a Manizales, en donde las recibimos como municipio. En el cuarto frío permanecen en custodia hasta que se entregan a las 14 IPS vacunadoras con las que vamos a contar”, indicó Marín.
El alcalde aseguró que, se delegó a una personas de la Secretaría de Salud municipal la cual se encargará de vigilar el proceso mientras se hace entrega de las dosis, que estará en manos del Ministerio de Salud.
El mandatario también comunicó en su cuenta de Twitter que, con el fin de estar bien preparados para la llegada de las dosis a la capital de Caldas, se hará otro simulacro de vacunación, el próximo martes 9 de febrero.
Respecto a la cantidad de vacunas que serán adjudicadas para cada territorio y los grupos poblacionales que tendrán prioridad para recibirla, Marín, en diálogo con Caracol Radio, manifestó que lo mejor es seguir un solo lineamiento, el comunicado por la Presidencia de la República y el Ministerio de Salud, con el fin de evitar desorganización.
Por otro lado, el gerente del Hospital Departamental Universitario Santa Sofía, Carlos Alberto Piedrahita, anunció que la entidad ya está en el proceso de postularse como hospital vacunador en la red departamental, esperando ser el segundo.
“Queremos postularnos ante la Dirección Territorial para que esta entidad pueda acompañar con sus expertos y talento humano, la tarea ardua y solidaria de lograr una vacunación oportuna, eficiente en nuestro territorio caldense. Hoy nuestro personal médico también se está capacitando en vacunación porque, adicional a eso, queremos lograr que nuestros 900 colaboradores también sean vacunados oportunamente”, manifestó el doctor Piedrahita.
Le podría interesar
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
