
El pasado 8 de enero, la Secretaría Distrital de Movilidad dio a conocer las medidas para el retorno y la salida de ciudadanos de la capital durante el puente festivo de Reyes.
Una de las medidas era el ‘Pico y Placa’ para viajeros que ingresan por el sur a Bogotá, sin embargo, hacia el mediodía de este lunes festivo 11 de enero, cuando empezaba a regir la restricción, la Alcaldía de Soacha anunció que levanta la norma ante la baja afluencia de vehículos que estiman en su regreso a la capital.
El alcalde Juan Carlos Saldarriaga recordó que en el sector de Mondoñedo “habrá un puesto de control para que los vehículos que vayan a ingresar durante la medida serán desviados por la vía Mondoñedo para que puedan ingresar a la capital del país. Les agradecemos a todos por la compresión y la ayuda para que el ingreso de este puente festivo sea más tranquilo y con mayor movilidad”.
La Secretaría señaló que se espera el ingreso de cerca de 808.000 vehículos por las principales entradas de Bogotá como la Autopista Sur, Autopista Norte, la calle 80 y la avenida Boyacá al Llano.
En caso de incumplir con la restricción deberá pagar una multa de $438.000.
Otras medidas para el ingreso a la ciudad
Para asegurar la entrada y el flujo en las vías de la ciudad la alcaldía junto con la policía implementaron 100 puestos de control fijos, 5 móviles, más de 700 agentes, personal de Gerencia en vía, Cuerpo Oficial de Bomberos, vehículos aéreos no tripulados (drones) y monitoreo permanente desde el Centro de Gestión de Tránsito de la SDM.
Adicional a estas medidas implementadas para la movilidad, desde la alcaldía se sugirió mover la fecha de entrada a la capital, viajar con las ventanas abiertas no consumir ningún tipo de alimento en el trayecto hacia Bogotá, movilizarse sin hacer paradas a su lugar de destino y por último, mantenerse aislado por una semana para descartar síntomas relacionados al covid-19.
Por otra parte, las autoridades harán operativos de control al transporte público intermunicipal en las vías, para revisar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad (Los articulados deben tener una ocupación del 70%, mantener espacios entre los usuarios, además del uso de antibacterial y desinfección del vehículo) para evitar los contagios mediante la orientación y sensibilización de los ciudadanos del autocuidado.
LEA TAMBIÉN:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
