
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este jueves 17 de diciembre, 12.196 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 63.939 pruebas de las cuales son: PCR: 37.934 y antígenos: 25.965.
El reporte también señala que en las últimas 24 horas se presentaron 227 fallecidos a causa de la enfermedad. De esta manera, el país llega a un total de 39.787 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 1.468.795 contagiados de los cuales 81.142 son casos activos y 1.343.819 corresponden a casos positivos que ya lograron superar el coronavirus.

En cuanto a las regiones con más casos reportados el día de hoy, Bogotá lidera la lista con 4.059 nuevos contagios, le sigue Antioquia con 1.839 y Valle del Cauca con 1.132 casos positivos.
Hay 2.195 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

<b>Prevenga enfermedades durante estas vacaciones</b>
El Ministerio de Salud y Protección Social estableció este jueves 17 de diciembre una serie de recomendaciones para los colombianos que planeen viajar en la temporada de vacaciones de fin de año e inicio del 2021.
En el listado, publicado inicialmente en el sitio web de la cartera de salud, se promueven por encima de todo las medidas y protocolos para evitar el contagio por ovid-19, a la par que se invita a prestar atención a los alimentos y bebidas que se consumen, manejo de residuos, uso y almacenamiento de agua, cuidado de los niños y niñas, tenencia de mascotas y exposición al sol, principalmente.
“En el marco de la actual fase de aislamiento selectivo sostenible, el turismo está abierto, pero para viajar debemos cumplir las recomendaciones de buen uso de tapabocas, permanente lavado de manos y evitar aglomeraciones como medidas básicas contra el covid-19”, dijo Gerson Bermont Galavis, director de Promoción y Prevención.
Durante el viaje
- Utilizar el tapabocas en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para el covid-19.
- Utilizar ropa que proteja y cubra la mayor superficie de la piel.
- Aplicar repelente de mosquitos en la piel expuesta, siguiendo las instrucciones del producto.
- Consumir agua potable o hervida.
- Mujeres embarazadas deben extremar las medidas de prevención de picaduras de zancudos.
- Lavar frutas y verduras con agua potable antes de consumirlas.
En los entornos
- Utilizar toldillos para proteger a los niños, ancianos y enfermos.
- Proteger las viviendas en puertas, ventanas y techos con mallas o angeos que eviten la entrada de mosquitos o zancudos.
- Para evitar el dengue, cepillar y lavar las paredes de los tanques de almacenamiento de agua.
- Recoger basuras y/o residuos solidos que puedan acumular agua lluvia.
- Cambiar diariamente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
Espacios al aire libre
- Evitar las aglomeraciones.
- Mantener el distanciamiento físico de dos metros entre personas o familias.
- Evitar la exposición directa al sol, en especial entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m.
- Hidratarse constantemente con agua potable.
- Utilizar ropa y accesorios que cubran brazos, piernas, cuello y orejas.
- Aplicarse suficiente protector solar con un FPS superior a 30 y siguiendo las instrucciones del producto.
- Hacer uso de sombrillas y la sombra para protegerse del sol.
- Utilizar gafas con filtros que bloqueen los rayos ultravioleta del sol.
Cuando esté en carreteras
- Si va a conducir, no consuma alcohol.
- No se distraiga al conducir con el uso del celular, radio u otros dispositivos.
- Antes de viajar revise frenos, luces, llantas y el estado general del vehículo.
- Revise su estado de salud antes de viajar, descanse antes de conducir y aliméntese saludablemente.
- Si durante el viaje se siente cansado, deténgase y descanse.
- Respete los límites de velocidad establecidos.
- Si tiene un incidente, comuníquese a la línea 123.
Lea también: El 33% de los barranquilleros pasó hambre durante la cuarentena
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
