
La Avenida Centenario, más conocida como la calle 13 en Bogotá, fue objeto de bloqueos y afectaciones en materia de movilidad en la mañana del viernes 11 de diciembre.
Los hechos sucedieron en el cruce de la calle 13 con la Avenida Ciudad de Cali, donde conductores reportaron que duraron más de tres horas esperando paso ante las manifestaciones de ciudadanos que clamaban por la ampliación de la vía y la reubicación del bicicarril para ayudar a mejorar el tránsito en esta importante avenida de la capital.
Los motivos por los que varios sectores ciudadanos obstruyeron el paso vehicular en la mañana del viernes en la localidad de Fontibón se especifican a continuación:

Los bloqueos viales en el occidente de Bogotá se dieron entre las carreras 125 y 135 y obedecieron principalmente al rechazo por parte de conductores (la mayoría de ellos de carga pesada) ante la implementación de un carril exclusivo para biciusuarios de la capital en esta avenida, que conecta con los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá.
La recomendación hecha por las autoridades de movilidad de Bogotá para los viajeros que quieren salir de la ciudad o los transportadores de productos, es que tomen vías alternas como la calle 80 ante el taponamiento e impedimento del paso vehicular en la 13.

El conductor de una tractomula que se dirigía hacia una sede de Postobón en Funza relató a CM& Noticias, la inconformidad e impotencia por no poder cruzar y llevar a cabo sus labores de transporte de carga, pues tuvo que tomar la Avenida Ciudad de Cali hacia la calle 80, para poder salir de Bogotá a su destino:
Por su parte, los funcionarios de Movilidad Bogotá atravesaron sus motos en la vía y cerraron con una cinta amarilla para impedir el paso de vehículos y motociclistas, hecho que provocó molestia entre los conductores.
Estas protestas suceden dentro del contexto del rechazo a la ubicación del carril exclusivo para bicicletas en la calle 13 en las carreras 114 y 123, pues la medida tomada por la alcaldía generó malestar en los conductores que transitan frecuentemente por allí, argumentando que dicha disposición acabó colapsando la movilidad de una vía congestionada y llena de huecos.
Así mismo, la Personería de Bogotá arribó sobre las 12:20 p.m. del viernes para “generar diálogo entre entidades distritales y manifestantes” y así llegar a un acuerdo.
Ver más:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
