
El Ministerio de Salud reportó, este 1 de diciembre, 7.986 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 49.769 pruebas, de las cuales 28.662 son PCR y 20.349 son antígenos.
El reporte también señala que el número de fallecidos es de 168. Este martes, el país alcanza un total de 36.934 muertos desde que llegó el virus a territorio nacional.
Colombia llegó a 1′323.792 contagiados de los cuales 67.120 son casos activos y 1′217.647 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
En cuanto a los contagios de covid-19 por ciudades y departamentos del país, Bogotá y Antioquia llevan la delantera, seguidos por Valle del Cauca, Santander y Cundinamarca, departamento que en el día de ayer ocupó el séptimo lugar y que hoy ascendió al quinto puesto, dejando ver un aumento notable de casos.

Hay 1.862 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
<mark class="hl_orange"><b>Siga estas recomendaciones para moverse dentro o fuera de Colombia en tiempos de covid-19</b></mark>
Con la llegada de diciembre y la temporada navideña, las intenciones de viajar aumentan y el deseo de estar con la familia se ve más cercano. Aunque los vuelos nacionales e internacionales se reactivaron y el terminal de transporte está abierto, salir de la ciudad o el país no es tan fácil como parece. Lo mejor es que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para que el tiempo, las apps y los protocolos de bioseguridad no le jueguen una mala pasada.
Vuelos internacionales:
Los países con fronteras abiertas para los colombianos son: México, Bolivia, Brasil, República Dominicana, Guatemala, Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico y Costa Rica. En Europa, actualmente, solo hay conexión a nivel comercial con Londres, en Inglaterra y con Estambul en Turquía el resto de países mantienen restricciones de ingreso a viajeros colombianos.
Para salir del país necesitará registrarse en la aplicación CoronaApp y seguir las instrucciones.
Viajes Nacionales:
El pasado 01 de septiembre se habilitaron los vuelos comerciales y según la Aerocivil, el número diario de viajeros se quintuplico a cerca de 40.000 por día. Según la entidad, esta cifra diaria muestra que, se ha reactivado cerca de 35% del mercado. Por el momento todos los aeropuertos dentro del país están abiertos.
Viajes terrestres:
Desde los terminales están habilitados todas las empresas de transporte. Para viajar es necesario haber comprado los tiquetes con antelación y acoplarse a todos los protocolos de bioseguridad.
Para quienes viajan en sus carros particulares, se recomienda tener las precauciones a la hora de conducir y solo viajar con personas de confianza o familiares.
La Superintendencia de Transporte proyecta que para el mes de diciembre se transportarán por carretera cerca de 7,81 millones de pasajeros en 1,27 millones de vehículos, mientras que el estimado para las fechas comprendidas entre el 1 al 31 de enero es de 9.53 millones de viajeros en 1,52 millones de vehículos.
<mark class="hl_orange"><b>Le puede interesar:</b></mark>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
