
Un fiscal de la Unidad de la Estructura de Apoyo de Bogotá ordenó la captura y judicialización de tres ciudadanos que estarían falsificando productos de aseo personal y de alimentación en Bogotá.
Miembros del Cuerpo Técnico Investigativo (CTI) de la Fiscalía dieron con las capturas de Manuel Arturo Correal Reyes, Cristian David Correal Lozano, Jairo Eduardo Correal Reyes, pertenecientes al mismo núcleo familiar y que además estarían involucrados en la falsificación de medicamentos para molestias estomacales y maquillaje.
Los tres ciudadanos capturados harían parte de un grupo delincuencial denominado ‘San Francisco’. A ellos les fueron imputados los delitos de concierto para delinquir, usurpación de derechos de propiedad industrial y obtentores de variedades vegetales, corrupción de alimentos e imitación o simulación de alimentos.
Los tres familiares negaron los cargos que la Fiscalía les formuló, no obstante un juez con función de control de garantías de Bogotá los envió a prisión intramural tras la evidencia recolectada en la incautación de 2.000 productos falsificados y vencidos, entre los cuales habían leches, compotas, café, galletas, pasabocas de paquete, jugos de caja, yogures y sopas en polvo. Asimismo, enjuague bucal, jabón para el cuidado personal y para lavar loza.
De acuerdo con la Fiscalía, durante las capturas y registros a las viviendas donde estarían operando los ciudadanos en los barrios Patio Bonito de la localidad de Kennedy y Paraíso de Ciudad Bolívar, funcionarios del CTI encontraron máquinas empacadoras, selladoras y rodillos, elementos con los que estarían manipulando los empaques para reutilizarlos o falsificarlos.
Hasta el momento se desconoce si los implicados estarían comercializando los productos y el circuito de ventas que estarían utilizando en caso de revender los productos imitación o falsificaciones, sin embargo al ser hallados en sus propiedades, los delitos imputados por el juez a cargo solo tienen que ver con violación a los derechos de propiedad industrial y elaboración y almacenamiento de los artículos.
El antecedente más reciente de este tipo de delitos ocurrió en julio de 2020 con los integrantes de la banda ‘Los Domiciliarios’, capturados en diligencias de registro y allanamiento realizadas por el CTI de la Fiscalía, en las que fueron incautadas 340 botellas y ocho galones de licor adulterado.
Contrario al caso del grupo delincuencial ‘San Francisco’, en ese momento a los responsables de la adulteración de licor se les dictaminó medida de aseguramiento en el lugar de residencia por disposición de un juez de control de garantías.
Ver más:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
