
El informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) sobre las brechas salariales en Colombia, evidencia las profundas diferencias que hay entre los ingresos económicos de un hombre y una mujer.
Según el reporte, las mujeres con dos o más hijos ganan, en promedio, mensualmente, 1.513.000 pesos, mientras que los hombres ganan 1.654.000 pesos.
Juan Daniel Oviedo, director del Dane, afirmó que es necesario iniciar una reflexión en torno a la reducción de las brechas salariales. El estudió también concluyó que las mujeres solteras y sin hijos tienen mejores ingresos ya que, en promedio, ganan 2 millones de pesos. En el caso de los hombres sin pareja o hijos, el salario promedio es de 1.889.000 pesos.
En 2019, la brecha salarial estuvó en un 18.5%. Este año, cuando son mujeres con hijos, llega al 14 por ciento, mientras que cuando son solteras, es del 7 por ciento.
Oviedo agregó que la brecha se debe a que los hombres trabajan nueve horas en el mercado laboral y solo tres en el doméstico no remunerado, mientras que las mujeres trabajan siete en el laboral y otras siete sin pago en el hogar. Por lo que las mujeres trabajarían 14 horas mientras que los hombres, 12.
“No puede ser que, desde el punto probabilístico, tengamos la suerte de que las mujeres sean más en países como Colombia, y que por el simple hecho de ser mujeres tengan obstáculos para la toma de decisiones a lo largo de su curso de vida”, le dijo el director del Dane a CM&.
Por otro lado, Oviedo dijo que la producción industrial en septiembre registró una caída del -3%. La ventas presentaron una disminución del 1.6 por ciento y el personal ocupado fue de -7.3.
El cambio se debe a la caída en la confección, fabricación de vehículos, refinación de petróleo y elaboración de jabones y detergentes. A esto sumó su preocupación por la pérdida de empleo en algunos comercios por el cierre de establecimientos.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
