
El Ministerio de Salud reportó este 14 de octubre 6.061 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 20.944 pruebas de PCR. En total se han realizado hasta el momento 3.702.743 pruebas PCR en el país, de las cuales 938.258 han resultado positivas. En cuanto a las de antígeno se han realizado 553.014 en total, de las que 113.058 han dado positivas.
El reporte también señala que el número de fallecidos es de 165 por lo que el país llega a un total de 28.306 muertos desde que apareció el virus.
Colombia llegó a los 930.159 contagios de los cuales 83.085 son casos activos y 806.703 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a los contagios del Covid-19 por ciudades y departamentos del país, Bogotá y Antioquia llevan la delantera.

<b>Según el Gobierno la pandemia no detuvo la donación y el trasplante de órganos y tejidos</b>
En un comunicado difundido hoy por el Gobierno Nacional aunque la emergencia sanitaria por Covid-19 significó una reducción en el número de trasplantes en los países de la región, Colombia no detuvo las actividades. Así lo dijo el director de Medicamentos y Tecnologías del Ministerio de Salud y Protección Social, Leonardo Arregocés, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Órganos y Tejidos.
Señaló que con corte a septiembre de 2020 se realizaron en el país 567 trasplantes de los cuales 86 (15%) corresponde a pacientes pediátricos y el 85% restante (481) a adultos. De igual forma, 34 pacientes en urgencia cero, es decir, los que están a la espera de un trasplante y que tiene peligro de muerte inminente si no se les realiza, recibieron el órgano necesitado.
Adicional a ello, la lista de espera de pacientes para trasplante actualmente es de 2.924, una reducción de 114 con relación a los 3.038 que habían a diciembre 2019.
Frente a los retos de la pandemia,Arregocés expresó que desde el Ministerio y el Instituto Nacional de Salud se han generado lineamientos para evaluar los donantes y disminuir el riesgo para los receptores, sus familias y profesionales de la salud en el marco de esta emergencia.
También dijo que “es muy importante reconocer y agradecer el esfuerzo de todo el equipo de salud: coordinadores de donación y trasplantes, médicos especialistas, enfermeras y demás profesionales de la salud en IPS generadoras, trasplantadoras y en todas las regionales a nivel país, por la labor que realizan en bien de la población”.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
