Científicos reconstruyeron el color de los primeros mamíferos

Investigadores analizaron fósiles excepcionalmente conservados y encontraron evidencia de una pigmentación homogénea

Guardar
La investigación reconstruyó la coloración
La investigación reconstruyó la coloración de mamíferos de hace 165 a 120 millones de años (Europa Press)

Según un estudio publicado en Science, los primeros mamíferos mesozoicos tenían un pelaje uniforme, en tonos oscuros y sin patrones, una característica que probablemente los ayudó a pasar desapercibidos en un mundo plagado de depredadores como los dinosaurios.

Un descubrimiento a todo color

La investigación, pionera en su tipo, permitió reconstruir la coloración de mamíferos que vivieron entre 165 y 120 millones de años atrás.

Mediante el análisis de seis fósiles excepcionalmente bien conservados, los científicos encontraron pruebas de una notable homogeneidad en la pigmentación: tonos marrón oscuro sin variaciones ni patrones distintivos.

Técnicas avanzadas revelan cómo se
Técnicas avanzadas revelan cómo se reconstruye el color de fósiles antiguos (Science)

El hallazgo refuerza la idea de que estos pequeños mamíferos eran criaturas nocturnas, cuya supervivencia dependía de la discreción. Su coloración habría sido clave para el camuflaje, ayudándolos a evadir a los depredadores del Mesozoico, entre ellos, dinosaurios carnívoros, informó Popular Science.

Cómo se reconstruye el color de un fósil

El estudio se basó en técnicas avanzadas de imagenología fósil y en un análisis detallado de melanosomas, orgánulos celulares responsables de la producción de pigmentos.

Para lograrlo, los investigadores recopilaron datos de 116 especies de mamíferos modernos, estableciendo correlaciones entre la forma y el tamaño de sus melanosomas y la coloración del pelaje. Luego, aplicaron este modelo predictivo a los fósiles estudiados.

Los especímenes analizados incluyen distintos tipos de mamíferos primitivos: algunos planeadores con membranas similares a las de las ardillas voladoras, un excavador de hábitos subterráneos y un pequeño trepador arborícola. Entre ellos se encuentra Arboroharamiya fuscus, una nueva especie descrita en este estudio.

Mamíferos en la sombra de los dinosaurios

Durante la Era Mesozoica, los mamíferos vivieron bajo la hegemonía de los dinosaurios. Su pequeño tamaño y hábitos nocturnos fueron adaptaciones esenciales para sobrevivir en un entorno hostil.

No solo su tamaño y diversidad estaban limitados por la presencia de los dinosaurios, sino también su coloración, explicó Matthew Shawkey, coautor del estudio y biólogo evolutivo de la Universidad de Gante (Bélgica), a Popular Science.

El estudio sugrió que la vida de estos primeros mamíferos estaba marcada por la necesidad de evitar la depredación. Un pelaje oscuro y sin patrones habría ofrecido ventajas en la oscuridad, permitiéndoles ocultarse entre la vegetación o en madrigueras.

Reacciones y desafíos

Para Steve Brusatte, paleontólogo de la Universidad de Edimburgo que no fue parte de la investigación, este tipo de investigaciones desafían viejas concepciones sobre lo que es posible descubrir en paleontología.

Cuando era niño, todos los libros sobre fósiles decían que nunca sabríamos el color de las especies extintas. Por eso siempre me asombran estudios como estos que parecen lograr lo imposible. Es un trabajo fantástico, elogió.

Expertos elogian el estudio, pero
Expertos elogian el estudio, pero advierten sobre limitaciones en la muestra de fósiles (Science)

Sin embargo, algunos expertos advierten sobre las limitaciones del estudio. Luke Weaver, paleontólogo de la Universidad de Michigan, señaló que la muestra de fósiles es reducida y representa solo una parte del Cretácico, lo que impide hacer generalizaciones sobre la diversidad cromática de todos los mamíferos mesozoicos.

Además, investigaciones recientes demostraron que algunos mamíferos primitivos eran más activos de lo que se pensaba, con evidencia de comportamiento social avanzado e incluso casos de especies que cazaban pequeños dinosaurios.

¿Cuándo los mamíferos se volvieron más coloridos?

El estudio planteó nuevas preguntas sobre la evolución de la coloración en los mamíferos. Si bien los primeros eran oscuros y discretos, las especies modernas desarrollaron una variedad de tonalidades y patrones, desde el pelaje rojizo de los zorros hasta los diseños rayados de los tigres.

Para responder a esta incógnita, un equipo de investigación ya trabaja en la reconstrucción de una cronología detallada sobre la evolución del pelaje en los mamíferos. Según los científicos, este campo de estudio está en sus inicios y aún hay mucho por descubrir sobre la historia oculta en los fósiles.

Últimas Noticias

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Investigan un hongo intestinal que

El rover Curiosity de la NASA cumplió 13 años en Marte y lo “festejó” con la foto de una roca coral

El poderoso robot marciano sigue haciendo historia. Concebido para operar por dos años, continúa asombrando a los científicos y amantes del espacio con cada tarea que lleva adelante antes de ponerse en modo de reposo

El rover Curiosity de la

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

De la melatonina a la

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa. Un científico detalló a Infobae cómo usan sus pinzas y sobreviven en zonas inhóspitas y poco exploradas

La curiosa vida de los

Alerta por un brote del virus chikungunya en el sur de China: cómo se transmite

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos pidieron a los viajeros extremar las precauciones ante la suba de infecciones. Cuáles son los síntomas y qué creen que causó la expansión

Alerta por un brote del
MÁS NOTICIAS