Descubrieron artefactos etruscos de incalculable valor histórico en Italia

Las autoridades recuperaron una colección oculta desde el siglo III a.C., incluyendo urnas y sarcófagos excepcionales

Guardar
Las autoridades italianas recuperaron urnas
Las autoridades italianas recuperaron urnas funerarias y sarcófagos enterrados desde el siglo III a.C. en una necrópolis etrusca oculta cerca de Roma (Crédito: Ministerio della cultura)

En una operación destacada, las autoridades italianas recuperaron una colección de objetos etruscos de excepcional valor histórico y artístico, enterrados desde el siglo III a.C. en una necrópolis de Città della Pieve, ubicada a 150 kilómetros de Roma.

Este descubrimiento incluye urnas funerarias, sarcófagos y artefactos asociados, que permanecieron intactos hasta que una excavación ilegal los puso en riesgo. Según el Ministerio de Cultura de Italia, los hallazgos provienen de un contexto funerario único vinculado a una importante familia etrusca conocida como los Pulfna.

Entre los objetos recuperados se encuentran ocho urnas funerarias de travertino blanco decoradas con relieves que representan escenas de mitología griega y batallas. Algunos conservan detalles como pigmentos policromados y láminas de pan de oro. Además, se incautaron dos sarcófagos, uno de ellos con el esqueleto completo de una mujer de aproximadamente 40 años. Según el comunicado oficial del Ministerio de Cultura, el ajuar funerario también incluye espejos de bronce, cerámicas y un recipiente de perfume que todavía conserva restos orgánicos de su contenido original.

Crédito: Ministerio de la cultura
Crédito: Ministerio de la cultura

Un análisis preliminar realizado por especialistas confirmó que estos artefactos pertenecen a un hipogeo subterráneo de la familia Pulfna. Los arqueólogos destacan la calidad de los objetos y su estado de conservación como elementos fundamentales para entender la vida y la cultura etrusca en la época helenística.

La operación de recuperación y los métodos utilizados

El operativo de recuperación, liderado por la Unidad de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri, comenzó en abril tras detectar excavaciones sospechosas en terrenos privados. Las investigaciones contaron con apoyo tecnológico avanzado, incluyendo drones, vigilancia aérea y escuchas telefónicas. Estas herramientas permitieron identificar tanto los artefactos como el lugar exacto de la excavación clandestina.

El Ministerio de Cultura de
El Ministerio de Cultura de Italia señala el contexto funerario único que vincula los artefactos a la familia etrusca Pulfna (Reuters)

En una rueda de prensa, el fiscal jefe de Perugia, Raffaele Cantone, explicó que los responsables, dos empresarios locales, fueron identificados después de intentar comercializar los bienes en el mercado ilícito. Las autoridades intervinieron a tiempo, evitando que el patrimonio fuera vendido. Según el general Francesco Gargaro, comandante de los Carabinieri para la Protección del Patrimonio Cultural, esta operación es una de las más relevantes en términos de recuperación de objetos etruscos.

Los responsables del saqueo y su fallido intento de comercialización

Los responsables del saqueo fueron identificados como dos empresarios locales que, según el fiscal jefe de Perugia, Raffaele Cantone: “No tenían vínculos con el mundo de los saqueadores de tumbas y actuaron como aficionados en su intento de acceder al mercado negro”.

La pareja había excavado en terrenos de su propiedad y compartió fotografías de los hallazgos en redes sociales, lo que facilitó las investigaciones. Durante la rueda de prensa, Cantone destacó que uno de los acusados publicó en Facebook una imagen sosteniendo uno de los artefactos, lo que permitió avanzar en la identificación de los sospechosos.

El ministro de Cultura de
El ministro de Cultura de Italia, Alessandro Giuli, posa para los fotógrafos mientras los Carabinieri de Italia presentan artefactos arqueológicos etruscos recuperados (Reuters)

Las autoridades confirmaron que los responsables enfrentan cargos por hurto y tráfico de bienes culturales, con penas de hasta diez años de prisión. Según la fiscal adjunta Annamaria Greco, la investigación utilizó información topográfica obtenida con drones para localizar el sitio exacto de la excavación.

Los expertos atribuyen los hallazgos a un hipogeo etrusco perteneciente a la familia Pulfna, conocida por otros descubrimientos realizados en la misma región. En 2015, un agricultor notificó a las autoridades tras encontrar otra tumba vinculada a esta familia, lo que permitió establecer una conexión entre ambos hallazgos. El Ministerio de Cultura afirmó que el contexto funerario, que incluye urnas con inscripciones y representaciones mitológicas, ofrece información valiosa sobre la vida y las prácticas sociales de los etruscos.

Espejos de bronce y cerámicas,
Espejos de bronce y cerámicas, parte del ajuar funerario etrusco recuperado, proporcionan información clave sobre la vida social antigua (Reuters)

El operativo subraya la importancia de proteger el patrimonio cultural frente al tráfico ilícito. La colaboración entre arqueólogos, expertos en patrimonio y fuerzas del orden fue clave para asegurar la recuperación de los bienes y evitar su comercialización. Las autoridades destacaron el uso de tecnología avanzada y la cooperación internacional como herramientas fundamentales en estas operaciones.

Durante la rueda de prensa, el ministro de Cultura, Alessandro Giuli, elogió el trabajo de los Carabinieri y aseguró que este caso reafirma el compromiso del gobierno en la protección del patrimonio histórico de Italia. Según Giuli, este tipo de operaciones preserva la herencia cultural del país y envía un mensaje claro contra el tráfico de bienes arqueológicos.

Últimas Noticias

Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026

En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo. Por qué se espera que un tercer episodio modifique la comprensión sobre los eventos del espacio profundo

Un ciclo inesperado en el

Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro

Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles

Madera transparente: cómo huevo y

Qué es “ELVIS”, el sistema de imágenes 3D que analiza cómo sobreviven los microorganismos en el espacio

Tras casi un mes en la Estación Espacial Internacional, esta plataforma que permite estudiar cómo sobreviven microorganismos en condiciones extremas, volvió a la Tierra. Por qué será clave la tecnología holográfica avanzada para el futuro de la exploración del universo

Qué es “ELVIS”, el sistema

Guardianes de la oscuridad: qué son los glowworms, los insectos azules que reinan en los Apalaches

Durante el día son casi invisibles, pero al caer la noche transforman bosques húmedos en un escenario de luz natural. Por qué dependen de la oscuridad para sobrevivir

Guardianes de la oscuridad: qué

Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”

Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles

Revelaron una curiosa estrategia de
MÁS NOTICIAS