
SpaceX está a punto de marcar otro hito en la exploración espacial al enviar por primera vez a un multimillonario al espacio para realizar una caminata privada. Esta misión representa un avance significativo en el proyecto de la compañía para democratizar el acceso al espacio y promover el turismo espacial. Desde sus inicios, la empresa de Elon Musk ha trabajado incansablemente para desarrollar las tecnologías necesarias que permitan a civiles experimentar la vida más allá de la atmósfera terrestre.
La evolución del proyecto de SpaceX para enviar civiles al espacio comenzó con la misión Inspiration4 en 2021, cuando la empresa lanzó exitosamente una tripulación completamente civil en una órbita alrededor de la Tierra. Este logro demostró no solo la viabilidad técnica de las misiones civiles, sino también el interés y la demanda por parte de personas no entrenadas como astronautas.
La misión Inspiration4 subrayó la capacidad de SpaceX para llevar a cabo vuelos espaciales seguros y eficientes, estableciendo un nuevo estándar en la industria aeroespacial.
Enviar a un multimillonario en una caminata espacial privada es el siguiente paso en este ambicioso proyecto. Esta misión no solo busca ofrecer una experiencia única, sino también demostrar que las caminatas espaciales, tradicionalmente reservadas para astronautas profesionales, pueden ser accesibles para un público más amplio. Este avance refleja el compromiso de SpaceX con la innovación y la expansión de las fronteras del vuelo espacial comercial, abriendo nuevas posibilidades para futuras misiones y la exploración del cosmos.

Sarah Walker, directora de gestión de misiones Dragon de SpaceX, explicó en una conferencia de prensa que la misión Polaris Dawn ahora tiene fecha de lanzamiento para el 19 de agosto, luego de retrasarse de su fecha original, que era el 31 de julio. Walker detalló: “Optamos por volar la misión Crew-9 como nuestra próxima misión [de astronautas] y estamos listos para volar Polaris Dawn a finales del verano, tan pronto como cumplamos con esas obligaciones”.
El objetivo de la misión Polaris Dawn es llevar al multimillonario Jared Isaacman a bordo de un cohete Falcon 9, convirtiéndose en el primer turista espacial en intentar una caminata espacial. Esta misión ha sido pospuesta en parte debido a la reciente explosión de otro cohete de la compañía a principios de julio, aunque el motivo oficial del retraso parece estar relacionado con el tráfico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
Isaacman es un empresario multimillonario, piloto acrobático y entusiasta del espacio estadounidense. Es fundador y CEO de Shift4 Payments, una empresa de procesamiento de pagos que lanzó a los 16 años. Financió y comandó Inspiration4, la primera misión espacial totalmente civil a bordo de una nave espacial SpaceX Crew Dragon en 2021. La misión tuvo fines benéficos para el St. Jude Children’s Research Hospital e incluyó una estancia de tres días en órbita alrededor de la Tierra.

Isaacman, conocido por su incursión anterior en 2021 en una costosa vacación orbital a bordo de un cohete de SpaceX, ha visto como su misión Polaris Dawn ha sufrido múltiples retrasos.
Space informa que la misión estaba inicialmente planificada para finales de 2022, pero constantemente se ha visto empujada hacia adelante en el calendario. Sarah Walker también aclaró que “finales del verano” implica en algún punto de agosto.
El equipo de Polaris Dawn no se acoplará a la EEI, sino que volará más lejos en la órbita terrestre que cualquier otra misión Dragon hasta la fecha. Space.com señala que la misión será la primera de tres vuelos adicionales previstos después del viaje inicial de Isaacman.
A pesar de los retrasos, será impresionante ver al equipo de Isaacman volar y realizar una operación tan monumental. “Isaacman y sus compañeros volarán más lejos en la órbita de la Tierra que cualquier otra misión Dragon hasta la fecha.
Últimas Noticias
Chicles y pastillas con sabor a tomillo podrían permitir la detección de la gripe en minutos
El desarrollo científico fue realizado en Alemania. Podría facilitar la detección de patógenos en ambientes de alto riesgo y mejorar la prevención de brotes. Los detalles de una investigación publicada en la revista ACS Central Science

Cuál es el peculiar aroma que utiliza la viuda negra occidental para atraer pareja
El hallazgo de una feromona que se descompone en la telaraña y libera un aroma persistente demuestra que la comunicación sexual de esta especie es mucho más compleja de lo que se creía

Cuál fue el papel de los humanos en la extinción de la megafauna en Sudamérica: científicos argentinos hallaron una respuesta
Investigadores de Argentina analizaron restos fósiles de grandes animales como perezosos, caballos prehistóricos y mastodontes. Por qué los resultados publicados en la revista Science Advances redefinen el papel de los primeros pobladores

El enigma del Homo floresiensis, el “hobbit” de cerebro pequeño que desafía las ideas sobre la inteligencia humana
Un estudio reciente plantea que una alteración hormonal podría haber limitado el desarrollo cerebral de esta especie extinta. Cómo, pese a esta particularidad, podía fabricar herramientas, usar fuego y desarrollar habilidades sorprendentes

El crucial legado de Jane Goodall, la experta británica en primates que mejor comprendió a los animales
Conservacionista y experta en fauna, falleció hoy a los 91 años. Desafió las ideas aceptadas por la ciencia y mediante una observación minuciosa reveló que los chimpancés poseen gran inteligencia. Una mente única y brillante, que trabajó entrañablemente hasta sus últimos días. El testimonio de una charla con Infobae
