
Un asteroide de gran tamaño, comparable a un crucero, se aproxima a la Tierra, despertando la preocupación global y la rápida respuesta de diversas agencias espaciales. Los científicos de las agencias espaciales están formulando planes para enfrentarse a esta posible amenaza, contemplando diversas estrategias de desvío y mitigación.
El 13 de abril de 2029, el asteroide Apophis pasará a una distancia de 32.000 kilómetros de la Tierra, lo que equivale a estar más cerca que muchos satélites artificiales y diez veces más próximo que la Luna, informó NASA en su cobertura más reciente. Aunque no representa un peligro inminente, esta proximidad permitirá a aproximadamente 2.000 millones de personas en Europa, África y partes de Asia observar el asteroide a simple vista.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado que está considerando enviar su nave espacial Ramses para acompañar a Apophis antes y después de su sobrevuelo cercano a la Tierra. “Para llegar a Apophis en febrero de 2029, Ramses debe lanzarse en abril de 2028″, según informó ESA. La decisión final sobre la misión se tomará en noviembre de 2025 durante la reunión del Consejo Ministerial de ESA.
Cómo fue descubierto y cuáles son sus características
Apophis, descubierto en 2004, debe su nombre al dios egipcio del caos y la oscuridad. Inicialmente, hubo preocupaciones de que pudiera impactar la Tierra en 2029 o 2068. Sin embargo, “subsecuentes observaciones han descartado cualquier riesgo de que Apophis represente una amenaza para la Tierra en los próximos cien años”, confirmó el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de NASA.

En un comunicado, Patrick Michel, astrofísico y director de investigación del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, afirmó que “por primera vez, la naturaleza nos está trayendo un asteroide y realizando el experimento por nosotros”.
Los científicos de NASA han estado utilizando radares y telescopios para estudiar objetos cercanos a la Tierra y mantener una lista de riesgos que rastrea asteroides con órbitas lo suficientemente cercanas para causar preocupación.
Cuáles son las medidas preventivas que tomarán desde la ESA y la NASA
Recientemente, el Radar del Sistema Solar de Goldstone observó el asteroide 2024 MK de 150 metros de ancho, que pasó a unos 295.000 kilómetros de la Tierra el 29 de junio. NASA planea aprovechar el evento del sobrevuelo cercano de Apophis para entender cómo interactúan los asteroides con la gravedad terrestre. ESA también se ha sumado a este esfuerzo de colaboración internacional.
La misión Ramses es única en su intención de llegar a Apophis antes de que el asteroide pase por la Tierra y “acompañarlo” para capturar observaciones detalladas. Richard Moissl, líder de la Oficina de Defensa Planetaria de ESA, explicó que “esta misión demostrará que la humanidad puede desplegar una misión de reconocimiento en pocos años para encontrarse con un asteroide en camino”. Este tipo de misión servirá como una piedra angular en la respuesta de la humanidad a un asteroide peligroso.

Ambas agencias han colaborado anteriormente en misiones para estudiar y desviar asteroides. “La misión DART de NASA demostró cómo cambiar el movimiento de un objeto celeste por primera vez”, informó ESA. En septiembre de 2022, DART impactó deliberadamente en el asteroide Dimorphos, un satélite del asteroide Didymos, testando la tecnología de deflexión. ESA lanzará la misión Hera para observar las secuelas de este impacto en 2026.
El asteroide Apophis es un asteroide S-type o rocoso, lo que lo hace diferente de otros asteroides estudiados por las misiones de NASA, como Bennu, que es de tipo C-type o carbonáceo. “Los asteroides rocosos son parte de la clase más común de asteroides potencialmente peligrosos que representan una amenaza para nuestro planeta”, añadió NASA. La nave espacial OSIRIS-APEX de NASA también se encontrará con Apophis después de su sobrevuelo cercano, usando sus propulsores de gas para levantar polvo y pequeñas rocas de su superficie para estudiarlas.
Finalmente, Patrick Michel enfatizó la importancia de la cooperación internacional: “Apophis ofrece una gran ocasión para mostrar al mundo lo mejor de la cooperación internacional, con dos misiones que implican a diferentes agencias trabajando juntas por la ciencia y la defensa planetaria”. La misión Ramses promete ser un esfuerzo emocionante para la comunidad científica y podría proporcionar información valiosa sobre el comportamiento de los asteroides al interactuar con la gravedad terrestre.
Últimas Noticias
Científicos resuelven el misterio de la lluvia solar y abren nuevas claves para predecir el clima espacial
Un equipo del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái descubrió que las variaciones en la abundancia de elementos como hierro, silicio y magnesio explican dicho fenómeno

Descubren un mecanismo neuronal clave que vincula el temor a la pérdida con trastornos de ansiedad
Los científicos del Instituto Weizmann y los médicos de Ichilov utilizaron electrodos intracraneales para revelar cómo el cerebro amplifica el riesgo de pérdida y cómo esto puede ayudar a explicar los trastornos de ansiedad y el postraumático

Cada vez más cerca de regresar a la Luna: la NASA afirma que en febrero podría lanzarse la próxima misión Artemis
En el Día Internacional de la Observación de la Luna, expertos analizan la nueva carrera espacial por llegar a nuestro satélite natural y con esa experiencia, emprender un vuelo a Marte en la siguiente década

El mito del lobo feroz se derrumba: son animales que tienen terror a los seres humanos
Científicos de Canadá y Europa descubrieron que esta especie mantienen un profundo temor hacia las personas, incluso en áreas protegidas. Contaron a Infobae cómo hicieron un experimento pionero en bosques europeos

Cuál es la especie de arácnido del Amazonas que tiene dos tipos de machos diferentes
Un equipo de la Universidad de San Pablo, Brasil, investigó a los opiliones. Por qué el hallazgo genera preguntas sobre las estrategias reproductivas y su evolución
