Todo sobre las auroras boreales: qué son y por qué se forman

Este fenómeno natural deslumbrante es visible principalmente en el norte de Noruega y otras regiones árticas

Guardar
El fenómeno ocurre cuando partículas
El fenómeno ocurre cuando partículas cargadas del sol colisionan con la atmósfera terrestre (REUTERS)

Las auroras boreales son un espectáculo natural que ilumina el cielo nocturno con luces deslumbrantes, principalmente visibles en el norte de Noruega y otras regiones árticas. Este fenómeno ocurre cuando partículas cargadas del sol colisionan con la atmósfera terrestre a aproximadamente 100 kilómetros sobre la superficie. Estas partículas son atraídas por el campo magnético de la Tierra hacia un óvalo alrededor del Polo Norte magnético, donde interactúan con las capas superiores de la atmósfera, liberando energía lumínica. Según Visit Norway, la actividad del sol es clave en la aparición y variación de las auroras.

La ciencia y los antecedentes culturales de las auroras

Para comprender el proceso detrás de las auroras boreales, hay que remitirse a físicos especializados en magneto-hidrodinámica, aunque este conocimiento puede ser complejo. Las partículas solares son emitidas en explosiones y llamaradas solares, lo que hace agradecer al sol por este fenómeno. Cuando las partículas alcanzan el escudo magnético terrestre y son desviadas hacia los polos, interactúan con la atmósfera, generando la luz que se conoce como las propias auroras boreales.

Históricamente, las auroras han sido objeto de mitos y leyendas. En la cultura Sami, por ejemplo, se le conoce como Guovssahas, “la luz que puede ser oída”. Durante el período vikingo, las valquirias y sus armaduras brillantes eran consideradas las causantes de estas luces. Hoy en día, los habitantes locales suelen referirse a las auroras como “la dama verde”, un apelativo respetuoso.

Las partículas solares interactúan con
Las partículas solares interactúan con la atmósfera a unos 100 kilómetros sobre la superficie de la Tierra (REUTERS)

Mejores épocas y lugares para observar el fenómeno

El mejor momento para ver las auroras boreales es de septiembre a finales de marzo, especialmente entre las 18:00 y la 01:00. Aunque el norte de Noruega es el lugar ideal debido a su posición justo debajo del óvalo aural, es posible observar las auroras también en Lofoten, Tromsø, Trøndelag y, ocasionalmente, en el sur de Noruega, particularmente durante periodos de alta actividad solar. Las condiciones óptimas incluyen cielos despejados y noches frías, preferiblemente sin luna llena, para maximizar la visibilidad del fenómeno.

Auroras boreales y clima

El clima juega un papel importante en la observación de las auroras. Las noches frías y secas suelen ofrecer cielos más despejados, ideales para el avistamiento. Sin embargo, los vientos del este pueden acercar cielos despejados a la costa, desafiando la creencia de que solo el interior del país ofrece mejores condiciones climáticas para este fenómeno.

El mejor período para ver
El mejor período para ver auroras boreales es de septiembre a finales de marzo (REUTERS)

Preparativos para una experiencia óptima

Para aquellos que buscan disfrutar de las auroras boreales, Visit Norway recomienda vestirse en capas para adaptarse a las fluctuaciones de temperatura. La lana es el material preferido por los noruegos, debido a su capacidad para regular la temperatura y transpirar mejor que el algodón. Las capas iniciales deben incluir ropa de lana fina o fibra sintética, seguidas de capas de vellón o lana más gruesas. La capa exterior debe ser resistente al viento e impermeable, y debe incluir pantalones forrados, una chaqueta térmica, un gorro que cubra las orejas, guantes y calzado apropiado para el invierno.

Capturando la belleza del fenómeno

Vestirse en capas y usar
Vestirse en capas y usar materiales adecuados es esencial para observar las auroras boreales (REUTERS)

Inmortalizar este fenómeno natural es otra prioridad para muchos turistas. El fotógrafo Christian Hoiberg es conocido por su habilidad para capturar la belleza de las auroras en imágenes. Para obtener fotos espectaculares, se recomienda usar configuraciones específicas en la cámara y buscar lugares clave para maximizar las oportunidades de obtener imágenes claras y nítidas.

Las auroras boreales son un fenómeno natural impresionante y también están profundamente arraigadas en la cultura y la historia de la región Ártica. Con la información y las preparaciones adecuadas, presenciar este espectáculo de luces en el cielo se convierte en una experiencia inolvidable y accesible para todos.

Últimas Noticias

Una vértebra infantil, marcas de corte y el enigma del canibalismo: el hallazgo en Atapuerca que reabre viejos debates científicos

El descubrimiento de un hueso humano de 850.000 años con señales de manipulación revive la controversia sobre los rituales y la alimentación de los primeros europeos. Las interpretaciones dividen a los expertos

Una vértebra infantil, marcas de

Caminata japonesa: cómo es el método contra el sedentarismo que no requiere contar los pasos

La técnica creada en 2007 en Japón y hoy respaldada por expertos de Harvard promete revolucionar la salud en 30 minutos, al menos 4 días a la semana. Un cardiólogo argentino respalda la técnica que se está haciendo viral en redes sociales

Caminata japonesa: cómo es el

El cerebro reinventa los recuerdos, incluso en la rutina

Una investigación en Northwestern muestra que, al recordar una misma ruta varias veces, distintas células nerviosas intervienen en cada ocasión

El cerebro reinventa los recuerdos,

Alerta meteorológica por ciclogénesis: cómo impactarán las tormentas y las bajas temperaturas en Buenos Aires

Ya hay advertencias ante la llegada de un sistema de baja presión. Cómo se presentará, según contó a Infobae un climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional

Alerta meteorológica por ciclogénesis: cómo

Cómo ver en vivo la expedición del CONICET al Cañon Submarino de Mar del Plata y hasta cuándo durará

La investigación pionera está revelando paisajes vírgenes y organismos inéditos en el Atlántico Sur, además de advertir sobre amenazas como la contaminación plástica e impulsa la concientización sobre la necesidad de proteger la zona

Cómo ver en vivo la
MÁS NOTICIAS