NS Innovation Latam 2022: se lanza la cumbre de expertos en neurociencias sobre los últimos avances científicos

El evento organizado por la empresa biotecnológica Biogen se desarrollará de forma virtual el 28 y 29 de septiembre. Los especialistas debatirán sobre enfermedades neurológicas complejas. Cómo inscribirse

Guardar
Las neurociencias estudian de forma
Las neurociencias estudian de forma integral el sistema nervioso, teniendo en cuenta sus funciones y su estructura (Getty)

La sexta edición de NS Innovation Latam, el evento más importante de neurociencias de la región, se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre, de manera virtual desde la Ciudad de Buenos Aires hacia el mundo. Esta cumbre de expertos es organizada por la compañía farmacéutica Biogen.

El evento convoca a los profesionales de la salud a compartir las últimas actualizaciones en neurociencias, buscando promover la información científica de vanguardia. Durante las dos jornadas, expertos de Estados Unidos, Japón, España, México, Colombia y Argentina expondrán y debatirán sobre enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple, depresión, la atrofia muscular espinal, entre otras patologías. Año tras año, este encuentro científico se consolida como espacio de referencia y de innovación.

La neurociencia es la especialidad científica que se dedica al estudio integral del sistema nervioso, teniendo en cuenta sus funciones, su estructura y otros aspectos. “Es una disciplina que está avanzando aceleradamente, en un proceso escalonado y apasionante que nos inspira y motiva. Tenemos la oportunidad de brindar grandes aportes al mundo y ese camino estamos transitando, con esfuerzo, pasión, servicio y profesionalismo”, destacó en diálogo con Infobae, Andrea Da Pieve, Ceo de Biogen Argentina, Chile y Uruguay.

La sexta edición de NS
La sexta edición de NS Innovation Latam se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre, de manera virtual desde la Ciudad de Buenos Aires (Getty Images)

“Somos una compañía farmacéutica pionera en neurociencias, que nació en Estados Unidos en 1978 aportando innovación en cada paso, dando respuestas innovadoras a enfermedades complejas con necesidades de tratamiento insatisfechas. Dos de sus fundadores son premios Nobel en la ciencia: Walter Gilbert (Química) y Phillip Allen Sharp (Fisiología/Medicina), no podemos omitir este legado. Más de 25 años en experiencia clínica en Esclerosis Múltiple, cerca de 9 años en Atrofia Muscular Espinal, involucrándonos en biosimilares y digital health nos dan credenciales suficientes para llevar adelante este tipo de eventos”, señaló Da Pieve.

La Ceo de Biogen resaltó que “la investigación clínica es fundamental para el avance de la ciencia, y la innovación nos lleva indiscutiblemente a encontrar nuevas y mejores soluciones para preservar y mejorar la salud. Las patologías que son nuestro foco actual en Biogen, necesitan de un abordaje interdisciplinario por parte de los equipos médicos, de seguridad social y también de nuestra parte, por eso el desafío es el trabajo conjunto para seguir aportando soluciones superadoras a los pacientes”.

“La neurociencia es una disciplina
“La neurociencia es una disciplina que está avanzando aceleradamente, en un proceso escalonado y apasionante que nos inspira y motiva", dijo Andrea Da Pieve Ceo de Biogen Argentina, Chile y Uruguay

Quiénes participan de NS Innovation Latam 2022

Entre los conferencistas del evento, se destaca la participación del neurólogo español Ignacio H. Medrano, médico del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y fundador de la compañía Savana, dedicada a la Inteligencia Artificial y el desarrollo de evidencia basada en la vida real, del doctor Takashi Nakashima, experto en atrofia muscular espinal en Japón; del médico neuropsiquiatra Fernando E. Taragano, director médico de la Clínica Nuestra Señora De Las Nieves: institución argentina referente en Psicogeriatría, Neurogeriatría y Neuropsicología; y de los especialistas del Instituto FLENI en Argentina: el médico neurólogo Pablo Bagnati, quien se desempeña como médico del Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsiquiatría y Neuropsicología; y, el doctor Jorge Correale, jefe de Neuroinmunología y Enfermedades Desmielinizantes de mencionado Instituto.

Los profesionales que quieran participar
Los profesionales que quieran participar deben inscribirse en https://nsinnovation2022.com/

Uno de los paneles del evento destacará el rol de las Mujeres en la Ciencia y será coordinado por Daniela Blanco, directora de Tendencias, Ciencia y Salud de Infobae. Da Pieve, quien formará parte de ese debate, es farmacéutica de formación y ha recorrido una trayectoria profesional que la llevó a desempeñarse en la actualidad como gerente general de Biogen Argentina, Chile y Uruguay.

En ese sentido, Da Pieve resaltó: “Queremos motivar a las mujeres de todas las edades a que se animen a la ciencia, las que están decidiendo qué carrera seguir y también a las que ya están en el mundo científico. Cuando me recibí de farmacéutica las barreras sociales y culturales de ese momento eran más limitantes que en la actualidad y con gran placer hoy puedo decir que en Biogen el 50% del comité de dirección está integrado por mujeres“.

Expertos de nacionales e internacionales
Expertos de nacionales e internacionales expondrán y debatirán sobre enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple, depresión, la atrofia muscular espinal, entre otras patologías (Getty Images)

Además, entre las novedades de esta edición de NS Innovation 2022, se desarrollará el panel “Alfabetización en salud del paciente en enfermedades neurológicas”, un debate abierto para analizar la situación actual y las necesidades de los pacientes con Enfermedades Neurológicas y Raras en América Latina.

¿Cómo inscribirse en el evento NS Innovation?

Los profesionales de la salud que estén interesados en participar de esta cumbre de expertos del 28 al 29 de septiembre deberán registrarse en https://nsinnovation2022.com/

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Tras cumplir 70 años, así volvió a la Tierra el astronauta más longevo de la NASA

Después de pasar 220 días en órbita, Don Pettit aterrizó junto a los cosmonautas Alexey Ovchinin e Ivan Vagner. Su regreso, justo en el día de su cumpleaños, pone fin a una misión clave en su extensa trayectoria profesional

Tras cumplir 70 años, así

¿Por qué confiar en el instinto? Los pros y contras según la ciencia

La intuición puede ser una buena guía, pero también puede distorsionar la percepción. Según los expertos, reconocer cuándo es adecuado confiar en ella es crucial para evitar malas decisiones impulsivas

¿Por qué confiar en el

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados

Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina. Cómo mejorar el diagnóstico, reducir el estigma y optimizar los tratamientos puede transformar la calidad de vida

El trastorno por déficit de

Los sorprendentes y peligrosos métodos médicos de la antigua Roma

Explorando las impactantes técnicas de sanación de la época, un informe especial de History Extra detalla desde métodos brutales hasta peligrosas prácticas sin anestesia

Los sorprendentes y peligrosos métodos

Embriones de ratón creados sin óvulos ni espermatozoides: el avance científico que busca generar órganos para trasplantes

La innovación biotecnológica del Instituto Weizmann permitió crear modelos embrionarios sin la necesidad de fertilización en busca de nuevas oportunidades para el desarrollo de órganos y tejidos

Embriones de ratón creados sin
MÁS NOTICIAS