Una sola dosis de alcohol puede alterar al cerebro de manera permanente, según un estudio

Lo descubrió una investigación realizada en animales, en Alemania. Cuáles son los cambios que se producen en la neuronas y qué estimaron los científicos sobre este mecanismo en humanos

Guardar
América es la región donde
América es la región donde se consume más bebidas con alcohol (Photo by Justin Sullivan/Getty Images)

En América, el consumo de bebidas con alcohol es aproximadamente un 40% superior al promedio mundial. Ese consumo causa la muerte de 85.032 personas por año. Ahora, una investigación en Alemania aportó datos para prestarle más atención a los efectos del consumo de alcohol. Encontraron que solo una dosis de alcohol ya puede alterar al cerebro de manera permanente al hacer experimentos en animales.

El estudio fue realizado por equipo de investigación de la Universidad de Colonia y las Universidades de Mannheim y Heidelberg. Encontraron que incluso la sola administración de alcohol altera permanentemente la morfología de las neuronas. En particular, el alcohol influye en la estructura de las sinapsis y en la dinámica de las mitocondrias.

En algunos de los experimentos,
En algunos de los experimentos, se usó la mosca de la fruta, que sirve generalmente de modelo para investigación relacionadas con la salud humana/Archivo

Utilizando el sistema modelo genético de la mosca de la fruta Drosophila melanogaster, la profesora Henrike Scholz y los miembros de su equipo Michèle Tegtmeier y Michael Berger demostraron que los cambios en la migración de las mitocondrias en las sinapsis reducen el efecto gratificante del alcohol. Estos resultados sugieren que incluso un solo evento de consumo puede sentar las bases de la adicción al alcohol. El estudio fue publicado en la revista PNAS de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos.

Antes de realizar el trabajo, los investigadores se preguntaban cuáles eran los cambios en el cerebro que acompañaban la transición del consumo esporádico de alcohol al abuso crónico. La mayoría de las investigaciones científicas han examinado los efectos del consumo crónico de alcohol en el hipocampo, el centro de control del cerebro humano. Por eso, se sabía poco sobre las interacciones neuronales agudas de los factores de riesgo críticos, como una primera intoxicación por alcohol a una edad temprana, explicó Henrike Scholz.

En Alemania encontraron que incluso
En Alemania encontraron que incluso la sola administración de alcohol altera permanentemente la morfología de las neuronas(Getty)

Se propusieron descubrir los cambios moleculares dependientes del etanol. Quisieron saber si esos cambios a su vez, sientan las bases de los cambios celulares permanentes tras una única intoxicación aguda de etanol. “Los efectos de una única administración de alcohol se examinaron a nivel molecular, celular y de comportamiento”, dijo el científico Scholz. La hipótesis de trabajo era que, de forma similar a la formación de la memoria tras una única lección, una única administración de etanol formaría una asociación positiva con el alcohol.

El equipo puso a prueba su hipótesis mediante investigaciones en moscas de la fruta y modelos de ratón, y descubrió cambios inducidos por el etanol en dos áreas: la dinámica mitocondrial y el equilibrio entre las sinapsis de las neuronas. Las mitocondrias suministran energía a las células, especialmente a las nerviosas. Para suministrar la energía de forma óptima a las células, las mitocondrias se mueven.

El movimiento de las mitocondrias se vio alterado en las células tratadas con etanol. También se alteró el equilibrio químico entre ciertas sinapsis. Estos cambios fueron permanentes y se confirmaron con cambios en el comportamiento de los animales: los ratones y las moscas de la fruta mostraron un mayor consumo de alcohol y una recaída en el alcohol más adelante.

En los experimentos, los científicos
En los experimentos, los científicos encontraron que los animales tenían un mayor consumo de alcohol y una recaída en el alcohol más adelante con el paso del tiempo/Archivo

La remodelación morfológica de las neuronas es una base bien conocida del aprendizaje y la memoria. Se cree que estos mecanismos de plasticidad celular, que son fundamentales para el aprendizaje y la memoria, también están en el centro de la formación de memorias asociativas para recompensas relacionadas con las drogas. Por lo tanto, algunos de los cambios morfológicos observados pueden influir en la formación de la memoria relacionada con el etanol.

Junto con la migración de las mitocondrias en las neuronas, que también son importantes para la transmisión sináptica y la plasticidad, los investigadores especulan que estos cambios celulares dependientes del etanol son fundamentales para el desarrollo de comportamientos adictivos. “Es notable que los procesos celulares que contribuyen a un comportamiento de recompensa tan complejo se conserven en todas las especies, lo que sugiere un papel similar en los seres humanos”, dijo Scholz. “Podría tratarse de un posible proceso celular general esencial para el aprendizaje y la memoria”, agregó.

Ambos mecanismos observados podrían explicar las observaciones realizadas en ratones de que una sola experiencia de intoxicación puede aumentar el consumo de alcohol y la recaída en el mismo más adelante. “Estos mecanismos pueden incluso ser relevantes para la observación en humanos de que la primera intoxicación por alcohol a una edad temprana es un factor de riesgo crítico para la posterior intoxicación por alcohol y el desarrollo de la adicción al alcohol”, explicó el profesor Scholz. “Esto significa que la identificación de cambios duraderos dependientes del etanol es un primer paso importante para comprender cómo el consumo agudo de alcohol puede convertirse en abuso crónico del mismo”, afirmó.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Los satélites caen todos los días, la Tierra vive una lluvia constante de basura espacial

La Agencia Espacial Europea advierte sobre el incremento diario de reingresos orbitales, un fenómeno que ya deja impactos en el ambiente y despierta temores en comunidades afectadas

Los satélites caen todos los

Cómo los alimentos ultraprocesados afectan el cerebro e impulsan el deseo de comer más

Científicos de Canadá y Finlandia utilizaron imágenes por resonancia magnética para observar el impacto neuronal de esta alimentación en más de 33.000 personas. Qué encontraron en las áreas relacionadas con el control del hambre y la recompensa

Cómo los alimentos ultraprocesados afectan

El sueño es un protector cardiovascular: las 7 máximas del buen dormir que ayudan a prevenir la diabetes e hipertensión

La Asociación Estadounidense del Corazón describió en una nueva declaración científica los factores que influyen en la calidad del descanso, más allá de la cantidad de horas. Cuál es el efecto en la salud cardiometabólica

El sueño es un protector

Un análisis de sangre permitiría detectar el Parkinson antes de los primeros síntomas

El método fue desarrollado por expertos en Israel y cuantifica fragmentos específicos de ARN. En el estudio, recientemente publicado, los autores destacaron la importancia de tratar la patología en sus primeras etapas

Un análisis de sangre permitiría

Escuchar música con regularidad aumenta la sensibilidad y favorece la empatía

Un análisis reciente indica una relación directa entre la exposición constante a sonidos musicales y el aumento de la percepción emocional en las personas

Escuchar música con regularidad aumenta
MÁS NOTICIAS