Cuál es la forma más saludable de caminar

Annabel Streets, autora del libro “52 Ways to Walk” (“52 formas de caminar”), explicó cómo sacar el máximo partido a los paseos, tanto para la salud física como la mental

Guardar
Caminar cerca del agua alivia
Caminar cerca del agua alivia la angustia psicológica (Getty Images)

Como medio de transporte, como deporte o simplemente como paseo… Caminar forma parte central de nuestras vidas. ¿Pero lo hacemos correctamente?¿Lo aprovechamos lo suficiente? The Guardian entrevistó a Annabel Streets, autora de “52 Ways to Walk: The Surprising Science of Walking for Wellness and Joy, One Week at a Time” (52 maneras de caminar: La sorprendente ciencia de caminar para el bienestar y la alegría, una semana a la vez).

Según explicó la experta, la mejor hora para caminar dependerá de las rutinas de cada persona. “Si no duermes bien, tienes que caminar al menos 10 minutos en la primera hora después de despertarte y necesita estar al aire libre para decirle a tu cuerpo que vuelva a dormir dentro de 15 horas”.

Agrega que otra buena opción para este tipo de gente es un paseo a última hora de la tarde también, idealmente en un bosque. “Uno de los estudios que consulté descubrió que para las personas que caminaban por un bosque de pinos, el efecto era similar al de tomar un somnífero”.

El mejor aire para respirar
El mejor aire para respirar al caminar debe estar lleno de iones negativos, lo que ocurre donde el agua se estrella, por ejemplo en una cascada.

Claro que si el paseo es para mejorar el estado de ánimo, apunta, “la ciencia dice que también salgas temprano”.

Para quienes odian las mañanas, los paseos nocturnos pueden ser buenos. Sobre todo si hay luna llena. “La persona media duerme 20 minutos menos en luna llena. Nuestros antepasados habrían utilizado la luz de la luna como una prolongación del día: estamos diseñados para estar fuera en ella”.

Qué pasa con quienes no tienen un bosque cerca o un parque donde se pueda ver el Sol o la Luna. Lo que Streets recomienda es prestar atención a la arquitectura. “Cuando identificamos patrón que se repite, como formas geométricas, nos relajamos instintivamente: nuestro cerebro produce ondas alfa que nos hacen sentir bien”, detalla.

Si la caminata es por
Si la caminata es por la ciudad, la experta recomienda observar los patrones en la arquitectura (EFE/Carlos Ramírez)

Además, la experta desaconseja caminar mirando el móvil: “Podrías ser atropellado por un coche. Y no puedes oír el canto de los pájaros. Un estudio reveló que el canto de los pájaros levanta el ánimo de las personas que viven en ciudades”.

Es más, agregó que cuando se observa el horizonte el nivel de estrés baja, el cortisol desciende. “Por eso nos gustan las vistas”, explica.

Otra recomendación de Streets es buscar algún sitio donde haya agua porque el mejor aire para respirar al caminar debe estar lleno de iones negativos, lo que ocurre donde el agua se estrella, por ejemplo en una cascada. “Un estudio comparó diferentes grupos de cuidadores. Un grupo caminó cerca de cascadas, otro se quedó en el interior y otro caminó por las montañas. El grupo de las cascadas tenía mucha menos angustia psicológica, una mayor capacidad pulmonar y niveles mucho más altos de un anticuerpo llamado inmunoglobulina secretora, que se encuentra en el revestimiento de la mucosa de nuestra boca y nariz, y en nuestro intestino”, ilustra.

Para hacer este libro, Streets paseó a gran altura, por bosques, descalza, de espaldas y bajo la luna llena. Con la curiosidad como única guía, siguió ríos y rutas de peregrinación. Probó caminar con energía, con atención plena y a enumerar los olores mientras caminaba.

Los resultados se recogen en 52 breves capítulos, cada uno de los cuales se centra en una forma diferente de disfrutar de una caminata diaria o, como a Streets le gusta llamarla, de un paseo.

La experta ofrece docenas de formas innovadoras de hacer caminar a cualquier persona de cualquier edad o nivel de forma física. Los estudios demuestran que son muchos los beneficios que se obtienen incluso de un paseo muy corto o muy lento. Caminar en el frío, el viento y la lluvia también tiene sus propias recompensas, y se ha demostrado que los paseos por el barro mejoran el estado de ánimo, ayudan a la concentración y alivian el asma.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Hallan en Serbia la primera evidencia del uso de osos pardos en los juegos romanos

El hallazgo arqueológico en Viminacium aporta pruebas inéditas sobre las luchas entre fieras y combatientes en la antigua Roma. El análisis forense del espécimen revela huellas de cautiverio, heridas mortales y un entierro singular que abre nuevos interrogantes

Hallan en Serbia la primera

Luna de Sangre 2025: dónde es posible observar el eclipse lunar total de septiembre

El fenómeno astronómico tiñe el satélite de tonos rojizos y concentra la atención global por su impacto visual. Solo algunos puntos del planeta permiten presenciar cada una de las fases

Luna de Sangre 2025: dónde

Alertan por los altos niveles globales de metano, un gas 80 veces más contaminante que el CO2

Investigadores internacionales realizaron el registro más completo hasta la fecha de las emisiones en 164 países y destacaron que solo el comercio internacional es responsable del 30% del total liberado a la atmósfera. Posibles soluciones para evitar su uso y el calentamiento global

Alertan por los altos niveles

El 60% de las enfermedades humanas provienen de animales: cómo el cambio climático acelera su expansión y eleva el riesgo de pandemias

Especialistas destacan la importancia de la prevención, la vacunación y la gestión ambiental para reducir amenazas y proteger la salud humana y la seguridad alimentaria

El 60% de las enfermedades

Un estudio en embriones de pez cebra reveló tratamientos prometedores para una enfermedad linfática rara

Investigadores del Instituto Weizmann y médicos del Centro Médico Sheba lograron revertir síntomas de linfangiomatosis kaposiforme en modelos animales, abriendo camino a terapias con menos efectos secundarios y posibles ensayos clínicos

Un estudio en embriones de
MÁS NOTICIAS