Tener apéndice favorece la longevidad, según un estudio de la Universidad de París

Los científicos analizaron la esperanza de vida en mamíferos con y sin esta estructura tubular pequeña unida a la primera parte del colon. Cómo explicaron su descubrimiento

Guardar
A pesar de la creencia
A pesar de la creencia popular, el apéndice tendría una función (iStock)

El papel del apéndice en los mamíferos sigue siendo un misterio. Sin embargo, según un nuevo estudio, podría ser un reservorio de bacterias intestinales beneficiosas, promoviendo la longevidad. Eric Ogier-Denis, director de investigación del Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale (Inserm, por sus siglas en francés) de la Universidad de París y autor principal, lo determinó a partir de un análisis de 258 especies de mamíferos con o sin apéndices.

¿Para qué sirve el apéndice? Para nada, dijo Charles Darwin quien previó en 1850 que la evolución haría desaparecer este divertículo hueco adherido al colon desprovisto de función. El gran científico estaba equivocado. Se sabe que en los seres humanos jóvenes, hasta aproximadamente los 25 años de edad, el apéndice es un órgano linfoide. Los investigadores del Inserm y el Museo Nacional de Historia Natural acaban de demostrar que las especies de mamíferos con apéndice tienen una vida útil más larga que las que no lo tienen. Descubrieron que el apéndice habría aparecido al menos 16 veces durante la historia evolutiva de los mamíferos. El estudio fue publicado en la revista científica Journal of Anatomy.

Existe una teoría evolutiva que dice que los animales del mismo peso tienen una esperanza de vida similar. Esta es una regla generalmente verificada”, explicó Eric Ogier-Denis quien, con sus coautores, analizaron datos de 258 especies de mamíferos con o sin apéndices.

Nos dimos cuenta de que quienes tienen un apéndice viven más. Mejor aún, la presencia del apéndice es tan importante como el peso de la longevidad, continuó el investigador del Inserm (Rennes), cuya investigación suele centrarse en los complejos vínculos entre la colitis ulcerosa y el apéndice.

El apéndice es una porción
El apéndice es una porción del intestino grueso, de forma tubular que mide habitualmente entre 3 y 5 cm de largo y hasta 6 mm de espesor

Un reservorio de bacterias intestinales beneficiosas

¿Cómo explicar esta ventaja sobre la vida útil? En otras palabras, ¿cómo explicar la menor mortalidad y, por tanto, un aumento de la longevidad? El papel del órgano linfoide del apéndice se ha descartado como explicación porque “los animales sin apéndice tienen un parche cecal correspondiente a la misma función de activación de los linfocitos T”, precisó Eric Ogier-Denis.

Con sus colegas, plantean la hipótesis de que la forma del apéndice tendría una importancia hasta ahora subestimada. De hecho, los autores sugieren que esta estructura, en virtud de su forma, favorecería la constitución de un “santuario bacteriano” selectivo que permitiría reducir la mortalidad por diarreas infecciosas al promover la rápida recolonización de las especies bacterianas esenciales para el huésped.

“En los murciélagos, cuando se compara la microbiota del apéndice y el colon, son sorprendentemente diferentes. El apéndice contiene bacterias esenciales para la síntesis de aminoácidos y ácidos grasos”, explica el investigador. Todo parece estar sucediendo, al menos en los murciélagos, como si las interesantes bacterias fueran seleccionadas y guardadas, “santificadas”, en el apéndice. Este reservorio permitiría luchar eficazmente contra la diarrea infecciosa.

La apendicitis es la causa
La apendicitis es la causa mas frecuente de cirugía abdominal de urgencia (Getty)

Una hipótesis apoyada por la clínica

Para los autores, el mejor ejemplo que citan en su artículo es la infección por Clostridium difficile. Un estudio poblacional de la infección por C. difficile mostró una mayor recurrencia de la diarrea en los pacientes sometidos a apendicectomía. “Y también se ha demostrado una asociación entre las infecciones por salmonela y la presencia o ausencia del apéndice. Esto nos demuestra el importante papel de la microbiota contenida en el apéndice”, añadió Eric Ogier-Denis.

Dicho esto, advirtió contra cualquier conclusión apresurada con respecto a la clínica. Su trabajo no significa que una apendicectomía por apendicitis, que se realiza con mayor frecuencia en personas jóvenes, cambie la longevidad. Con todo, recuerda que “esta inflamación proporciona una inmunidad muy eficaz que permite combatir de forma más eficaz en caso de infección posterior”.

Con información de Medscape

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La NASA abrió una competencia global para crear una rueda que podría cambiar la exploración lunar

El desafío Rock and Roll de la agencia espacial estadounidense busca ideas revolucionarias para el nuevo vehículo del programa Artemis. Cuáles son las bases del concurso

La NASA abrió una competencia

Las impactantes imágenes desde el espacio del supertifón Ragasa, que sacude Filipinas y el sur de China

Las fotografías y videos captados por un satélite japonés y otro de la NASA, evidencian la magnitud de la tormenta con vientos sostenidos de más de 267 km/h, que causó muertos y heridos, además de numerosos daños materiales

Las impactantes imágenes desde el

Cuáles son los 5 animales más grandes que habitaron la Tierra, según un biólogo evolutivo

Un informe de Forbes realizado por un experto en biodiversidad clasificó a estas criaturas por su tamaño extremo, desde gigantes marinos que aún existen hasta enormes dinosaurios descubiertos en distintas partes del mundo

Cuáles son los 5 animales

Hallan a un gran dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 70 millones de años y tenía un hueso de cocodrilo en la mandíbula

El carnívoro gigante Joaquinraptor casali fue encontrado por científicos de la Argentina y Estados Unidos en Chubut. Vivió a finales de la era de los dinosaurios. Cuál era la dieta de estos animales extintos

Hallan a un gran dinosaurio

Microplásticos en la cocina y en el consumo diario: las recomendaciones de los especialistas

Desde abrir una botella hasta cortar verdura en una tabla, estudios certifican la presencia de las partículas en varios objetos y alimentos de uso y consumo diario

Microplásticos en la cocina y
MÁS NOTICIAS