La nave de SpaceX con cuatro astronautas de la Estación Espacial Internacional regresó a la Tierra

Para recuperar la nave y a la tripulación tras su misión de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), se desplegaron barcos en la zona del amerizaje en el sureste de Estados Unidos

Guardar
Los cuatro tripulantes de la
Los cuatro tripulantes de la NASA en el viaje de regreso (AFP)

La cápsula Crew Dragon de SpaceX, que transportaba a cuatro astronautas de vuelta a la Tierra, amerizó a primera hora del domingo frente a las costas de Panama City, en Florida, según una retransmisión en directo de la NASA.

Para recuperar la nave y a la tripulación tras su misión de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), se desplegaron barcos en la zona del amerizaje en el sureste de Estados Unidos.

La cápsula amerizó a las 02H56 (06H56 GMT) en el Golfo de México frente a las costas de Florida, después de un vuelo de seis horas y media desde la ISS, según las imágenes de la agencia estadounidense.

La cápsula de SpaceX con
La cápsula de SpaceX con los paracaídas (AFP)

Los cuatro astronautas, tres estadounidenses y un japonés, abandonaron el sábado la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de una nave de SpaceX, tras más de 160 días en el espacio para finalmente aterrizar frente a Florida.

La cápsula Crew Dragon se desprendió de la ISS según lo previsto (a las 20H35 del sábado en la costa este de Estados Unidos, 12H35 GMT del domingo).

“Gracias por su hospitalidad (...) Nos veremos en la Tierra”, dijo Michael Hopkins, uno de los astronautas estadounidenses que partieron, a sus colegas que permanecieron a bordo de la estación.

“Hemos estado practicando para recuperar a las tripulaciones de día o de noche”, aseguró Steve Stich, jefe del programa de vuelos comerciales de la NASA, entrevistado poco antes de la salida de la cápsula.

“Los barcos tienen mucha iluminación (...) estarán en la cápsula unos 10 minutos después del amerizaje”, aseguró, al precisar que habrá luz de Luna y que las condiciones meteorológicas eran hasta ahora favorables, con un mar en calma.

Los estadounidenses Michael Hopkins, Victor Glover, Shannon Walker y el japonés Soichi Noguchi se convirtieron en noviembre en los primeros astronautas de una misión “operativa” en ser transportados a la ISS por la compañía espacial de Elon Musk, que se ha erigido en socio clave de la NASA.

Fotografía cedida por la NASA
Fotografía cedida por la NASA donde aparece el astronauta estadounidense Victor Glover, de la tripulación de la llamada SpaceX
Fotografía cedida por la NASA
Fotografía cedida por la NASA donde aparece la astronauta estadounidense Shannon Walker, de la tripulación de la llamada SpaceX

Otros dos estadounidenses ya hicieron el viaje de ida y vuelta a bordo de Dragon en 2020, durante una misión de prueba de dos meses a la estación. Se trató del primer vuelo a la ISS lanzado desde Estados Unidos desde el fin de los transbordadores espaciales en 2011, y el primero efectuado por una empresa privada con astronautas a bordo.

Esta vez, se trata de la primera misión regular que es transportada de regreso a la Tierra por SpaceX.

Para el amerizaje final, los astronautas estarán a bordo de la misma nave espacial Dragon, llamada “Resilience”, que los llevó a la órbita, y que SpaceX planea reutilizar para otras misiones, después de reacondicionarla.

Dragon también transporta “congeladores científicos con muestras de investigaciones” realizadas en gravedad cero, informó la NASA.

La salida de esta tripulación, Crew-1, se produce tras la llegada a bordo de la ISS, la semana pasada, de una segunda misión regular, Crew-2, llevada a cabo por la compañía estadounidense.

Los astronautas estadounidenses Michael Hopkins,
Los astronautas estadounidenses Michael Hopkins, Victor Glover y Shannon Walker y el japonés Soichi Noguchi, tripulación de la llamada SpaceX Crew-1 que regresa de la Estación Espacial Internacional para marcar el fin de la primera misión comercial completa de la empresa de Elon Musk en asociación con la NASA, de un total de seis

- “El tiempo pasó volando” -

El martes, Shannon Walker entregó el mando de la ISS a un astronauta de la Crew-2 en una ceremonia simbólica. “Atesoraré estos momentos para siempre”, dijo.

En total, la Crew-1 habrá pasado 168 días en el espacio. “El tiempo pasó volando, de verdad”, comentó Victor Glover.

“Todos nosotros, como pueden imaginar, estamos muy emocionados con el amerizaje por lo que va a permitir, y eso es el regreso a nuestras familias”, dijo por su parte Michael Hopkins. “Todos estamos muy contentos con la misión. Sin embargo, creo que todos estamos muy emocionados por volver a casa”.

Su salida de la ISS estaba prevista inicialmente para el miércoles pasado y luego para el viernes, pero tuvo que ser aplazada en cada ocasión debido a las malas condiciones meteorológicas previstas en la zona de amerizaje.

La NASA y SpaceX “están trabajando estrechamente con la Guardia Costera de Estados Unidos para establecer una zona de seguridad de 10 millas náuticas alrededor del lugar de amerizaje previsto para garantizar la seguridad del público” y de quienes recuperen a los astronautas, dijo la agencia espacial estadounidense en un comunicado.

Durante el regreso de los dos astronautas de la misión de prueba en agosto de 2020, las embarcaciones se acercaron demasiado al lugar de llegada de la cápsula y tuvieron que ser retiradas.

Además de los cuatro astronautas de la Crew-2, también permanecen en la ISS otro astronauta estadounidense y dos rusos, que llegaron en un cohete Soyuz. Antes de la partida de la Crew-1, la estación espacial albergaba a 11 personas.

(Con información de AFP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La UBA y expertos alemanes se unen en la búsqueda de mejores tratamientos médicos con ayuda de la inteligencia artificial

La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA comenzó a desarrollar un laboratorio de inteligencia artificial en colaboración con expertos alemanes. Detalles de una alianza estratégica para optimizar diagnósticos y estrategias terapéuticas en diversas áreas de la salud

La UBA y expertos alemanes

Una encuesta global evaluó la aceptación y disposición hacia las innovaciones en vacunas en 38 países

El estudio abarcó las respuestas de 33.913 personas a lo largo de seis años. Se analizaron, entre otros factores, las perspectivas y creencias sobre avances biomédicos en la vacunación, como el uso de la tecnología ARNm. Los resultados

Una encuesta global evaluó la

El cambio climático podría llevar al colapso a un 7,5 % de los anfibios del mundo

Hoy es el Día Internacional para la Conservación de los Anfibios. Científicos publicaron en la revista Nature las proyecciones sobre qué podría ocurrir en ese grupo de animales vertebrados si las temperaturas globales siguen en aumento

El cambio climático podría llevar

Cáncer de mama: descubren cómo las células tumorales permanecen latentes durante años y luego se reactivan

Un estudio del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel mostró cómo el aumento de una proteína induce un estado de latencia en tumores agresivos, un hallazgo que podría cambiar la perspectiva del tratamiento

Cáncer de mama: descubren cómo

Descubrieron a la hormiga más antigua del mundo, que tenía mandíbulas de guadaña y vivía en Brasil

Por primera vez, una especie de hormiga del infierno fue hallada fuera del ámbar: su resto fósil, conservado en roca, muestra detalles internos que nunca se habían observado

Descubrieron a la hormiga más
MÁS NOTICIAS