Las últimas palabras de un sargento brasileño a su esposa antes de morir en la letal operación policial contra el narco en Río de Janeiro

Heber Carvalho da Fonseca, integrante del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (Bope) tuvo una última conversación por WhatsApp. IMÁGENES SENSIBLES

Guardar
El sargento Heber Carvalho da
El sargento Heber Carvalho da Fonseca envió su último mensaje a su esposa antes de morir en la operación policial en Río de Janeiro

“¿Estás bien? Dios te está protegiendo. Estoy orando”, escribió ella, según difundió con O Globo. La respuesta del sargento fue escueta pero serena. Lo que no sabía es que esa sería su última señal de vida...

“Estoy bien. Continúa orando”, escribió.

Tras ese intercambio, el silencio se apoderó de la conversación. Los mensajes posteriores de la esposa, cargados de angustia, no obtuvieron respuesta: “Te amo. Cuídate, por favor. Hay muchos heridos. Amor, dame una señal de vida siempre que puedas.”

Las llamadas telefónicas tampoco fueron atendidas, pese a los reiterados intentos a lo largo de la tarde.

Conversación por WhatsApp entre el
Conversación por WhatsApp entre el sargento del Bope, Heber Carvalho da Fonseca

Heber Carvalho da Fonseca, de 39 años, acumulaba 14 años de servicio en la Policía Militar y era reconocido entre sus compañeros por su seriedad, lealtad y espíritu de equipo. Su trayectoria en el Bope estuvo marcada por la participación en operaciones de alto riesgo y por una actitud de entrega total a la labor policial.

Horas después, la mujer compartió en sus redes sociales la captura de pantalla de la conversación, acompañada de un mensaje desgarrador: “Y no volviste a hablar. ¿Y ahora, qué le voy a decir a Sofia?”, en referencia a la hija pequeña de la pareja. Al día siguiente, la mujer expresó públicamente su dolor y el peso de la pérdida, recordando que octubre es el mes del cumpleaños de su hija y que, a partir de ahora, esa fecha quedará marcada para siempre en la memoria familiar, según recogió O Globo.

Su esposa recordó que, cada vez que un colega caía en servicio, él solía decir que tenía “una contraseña en las manos” y que, si algún día le tocaba a él, sería cumpliendo lo que más amaba. “Nunca creemos que ese día llegará. No puedo explicar este dolor”, escribió la viuda en un mensaje citado por O Globo.

Comunicado oficial del Bope en
Comunicado oficial del Bope en Instagram despidiendo a Heber Carvalho da Fonseca

El sargento Fonseca y su compañero Cleiton Serafim Gonçalves, también miembro del Bope, resultaron heridos durante los enfrentamientos con integrantes del Comando Vermelho (CV). Ambos fueron trasladados al Hospital estatal Getúlio Vargas, donde fallecieron poco después.

Operación policial en el complejo del Alemão y la Penha

La operación en los complejos
La operación en los complejos del Alemão y la Penha dejó al menos 64 muertos y 81 detenidos, según cifras oficiales

La operación en los complejos del Alemão y de la Penha, que se extendió entre el martes 28 y el miércoles 29 de octubre, dejó un saldo oficial de 132 muertos, pero la cifra prodría ser mayor. Entre los fallecidos se encuentran cuatro policías, incluido el sargento Fonseca.

Residentes del Complexo da Penha
Residentes del Complexo da Penha trasladaron más de 60 cadáveres a la plaza São Lucas para la identificación de las víctimas (Photo by Pablo PORCIUNCULA / AFP)

La magnitud de la tragedia se evidenció en la madrugada del miércoles, cuando residentes del Complexo da Penha trasladaron más de 60 cadáveres a la plaza São Lucas. Los cuerpos, hallados en una zona boscosa entre los complejos, fueron alineados en la plaza mientras familiares y vecinos intentaban identificar a las víctimas. Además, civiles, incluidos menores de edad, participaron en el traslado de los restos.

Organizaciones de derechos humanos denunciaron
Organizaciones de derechos humanos denunciaron la masacre y solicitaron la intervención de peritos internacionales en Río de Janeiro (Photo by Pablo PORCIUNCULA / AFP)

La abogada Flávia Fróes, presente durante la retirada de los cadáveres, denunció que varios presentaban “marcas de disparos en la nuca, puñaladas en la espalda y heridas en las piernas”. Organizaciones de derechos humanos solicitaron la intervención de peritos internacionales ante lo que calificaron como “la mayor masacre de la historia de Río de Janeiro”.

Fuentes afirman que la operación
Fuentes afirman que la operación policial generó un ambiente de miedo y luto en Río de Janeiro, con calles desiertas y comercios cerrados (AP Photo/Silvia Izquierdo) (AP Photo/Silvia Izquierdo)

El impacto de la operación se extendió más allá de los complejos. Las calles de Río de Janeiro mostraron un panorama inusual: comercios cerrados, bares y restaurantes sin actividad, y avenidas desiertas.

Vecinos describieron un ambiente de miedo y luto, similar al vivido durante los días más restrictivos de la pandemia. “Hoy está muy difícil, las calles están desiertas y los clientes que llegan se quedan menos tiempo que de costumbre”, relató un camarero a medios locales. La tensión y el vacío se replicaron en distintos barrios, reflejando el alcance social de la tragedia.

Trabajadores del Hospital Getulio Vargas
Trabajadores del Hospital Getulio Vargas trasladan a las personas heridas desde un camión policial (AP Foto/Silvia Izquierdo)

Últimas Noticias

Denuncian la desaparición forzada del periodista venezolano Joan Camargo tras ser interceptado por sujetos desconocidos

Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela, el reportero fue abordado a plena luz del día por hombres vestidos de negro en el sector Cotiza de Caracas, obligado a subir a un vehículo y desde entonces no se conoce su paradero

Denuncian la desaparición forzada del

La ONU exigió que Ortega y Murillo rindan cuentas por crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Un grupo de expertos de Naciones Unidas denunció ante la Asamblea General las violaciones sistemáticas de derechos humanos cometidas por el régimen sandinista desde 2018, e instó a la comunidad internacional a promover acciones legales y sanciones

La ONU exigió que Ortega

Tras el letal operativo policial en Río de Janeiro, Brasil busca asfixiar las finanzas de grupos criminales nacionales

En San Pablo, las autoridades bloquearon cuentas y bienes vinculados a operaciones de lavado que superan los 10.000 millones de dólares, cifra atribuida al accionar de la banda Primer Comando de la Capital entre 2020 y 2024

Tras el letal operativo policial

El opositor José Daniel Ferrer aseguró que la resistencia cubana seguirá desde el exilio tras su expulsión de la isla

El líder disidente destacó que la ola represiva y la persecución a su entorno obligaron a los activistas a buscar nuevas formas de sostener la oposición desde el exterior

El opositor José Daniel Ferrer

Decenas de familias colmaron la morgue de Río de Janeiro en busca de respuestas tras la redada contra el Comando Vermelho

Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Decenas de familias colmaron la
MÁS NOTICIAS