
El ex presidente de Uruguay José (Pepe) Mujica pasó “bien” la noche luego de que ayer lo intervinieran para colocarle un stent en el esófago, donde en abril de este año le descubrieron un tumor maligno que ya fue tratado, confirmó este sábado su médica personal, Raquel Pannone.
La médica añadió que el ex mandatario tuvo algunas molestias, pero “está evolucionando dentro de lo esperado”.
En una exitosa intervención, llevada a cabo en el sanatorio Casmu de Montevideo, a Mujica le colocaron en la tarde de este viernes un stent en el esófago.
“Lo hicimos hoy porque la situación lo requería en este momento. Esto le va a permitir seguirse alimentando por vía oral, seguir recibiendo la comida como hasta ahora y mantener su recuperación en domicilio”, explicó ayer Pannone en una rueda de prensa.
Mientras tanto, aprovechó la oportunidad para explicar el funcionamiento del stent.
“Es una prótesis. Un dispositivo que se coloca dentro del esófago, que se autoexpande. Ese dispositivo, que es metálico, se adhiere a las paredes del esófago y queda allí ampliando la luz del esófago y permitiendo el pasaje de alimentos”, detalló también en la rueda de prensa.
Por otra parte, la doctora subrayó que el equipo médico de Mujica, quien gobernó Uruguay en el período 2010-2015, apostaba a que la fibrosis no fuera tan importante y no fuera necesario llegar a esta instancia, pero que finalmente hubo que hacerla.

“Era una eventualidad, no significaba que estuviera prevista. Era una posibilidad si la situación clínica lo requería, que fue lo que pasó ahora. La situación requirió que hiciéramos el procedimiento y el procedimiento se hizo en el momento necesario”, puntualizó ayer Pannone.
También explicó que al colocar el dispositivo ya vieron que quedó bien colocado y que cumplió inicialmente la función prevista: “Aumentar la luz del esófago”.
“Ahora precisamos que se termine de expandir en las próximas 48 horas y eso es lo que vamos a esperar que suceda. Por eso es que va a permanecer acá, porque así controlamos mejor las molestias que le puede generar la colocación del dispositivo”, enfatizó.
El 29 de abril de este año, Mujica anunció en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófago.
“Necesito informarles que el viernes pasado concurrí al Casmu a hacerme un chequeo en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años”, dijo en su momento el ex presidente.
Poco tiempo después, apuntó que el tumor era maligno y debía tratarse con radioterapia, procedimiento que se llevó a cabo en Montevideo.
En septiembre, Mujica fue intervenido quirúrgicamente y le hicieron una gastroestomía para alimentación.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Bolsonaro fue notificado en el hospital del proceso judicial en el que está acusado por el intento de golpe de Estado
Por los tiempos judiciales, debía haber sido notificado oficialmente la semana pasada, pero el trámite fue demorado debido a su estado de salud

Hallaron muerta en Costa Rica a una destacada atleta centroamericana conocida como “La Nica de Hierro”
Es pionera del ultramaratonismo en Nicaragua y entre sus hazañas se cuentan el correr de manera consecutiva durante 24 horas y escalar 10 volcanes en diez días

La Fiscalía de Guatemala detuvo a un viceministro que dirigió protestas a favor del presidente Bernardo Arévalo
La cuestionada fiscal Consuelo Porras, sobre quien pesa decenas de sanciones de la comunidad internacional, ordenó la detención del líder indígena Luis Pacheco. El mandatario calificó el hecho de “criminal”

Bolivia despide al papa Francisco con una capilla ardiente y un duelo regional de cinco días
El primer papa latinoamericano visitó el país en 2015 y en su mensaje abordó temas significativos para los bolivianos. La Conferencia Episcopal organizó una capilla ardiente en su memoria
El FMI proyectó para Bolivia una inflación en 2025 de más del doble de lo esperado por el Gobierno
El Fondo Monetario Internacional presentó un informe en el que da a conocer sus previsiones
