
El ministro brasileño de Derechos Humanos, Silvio Almeida, fue denunciado por varias mujeres por asedio sexual ante la organización Me Too Brasil, que defiende a las mujeres víctimas de violencia sexual en el país suramericano.
“Me Too Brasil confirma, con el consentimiento de las víctimas, que recibió denuncias de acoso sexual contra el ministro Silvio Almeida”, señaló la organización en un comunicado enviado este jueves a EFE.
La noticia fue revelada por el portal Metrópoles, que señala que los casos ocurrieron el año pasado, aunque la ONG no especificó nombres ni la cantidad de denunciantes, ni el tipo de asedio ni el momento en que ocurrió, informaciones que “son sigilosas”, según dijo a EFE.
De acuerdo con la ONG, “las víctimas fueron atendidas por los canales de atención de la organización, que también les brindó apoyo psicológico y jurídico”.

En el comunicado, la organización dijo que las víctimas autorizaron a divulgar lo ocurrido a la prensa por las “dificultades” que tuvieron “para obtener apoyo institucional”, algo que, dijo, “suele ocurrir en casos que involucran a “agresores en posiciones de poder”.”
“Denunciar a un agresor en una posición de poder ayuda a romper el ciclo de impunidad que a menudo los protege. La denuncia pública expone comportamientos abusivos que a veces son encubiertos por instituciones o redes de influencia”, señala la ONG, resaltando que eso puede llevar a que otras víctimas “rompan el silencio”.
Las denuncias fueron “repudiadas con vehemencia” por el ministro Silvio Almeida, quien, en una nota enviada a EFE por su asesoría de prensa, señaló que “percibe” que se trata de “conclusiones absurdas” con el único objetivo de perjudicarlo.
El jefe de la cartera de Derechos Humanos enfatizó que todas las denuncias “deben ser investigadas con todo el rigor de la ley, pero para ello, es necesario que los hechos queden expuestos para ser investigados y tramitados y no apenas basados en mentiras, sin pruebas”.

El alto funcionario dijo que el tema se enmarca dentro de una campaña “para afectar” su imagen “como hombre negro” que se ubica en una posición destacada en el poder público, y aseguró que “éstas no tendrán éxito”.
Silvio Almeida asumió la cartera de Derechos Humanos en enero de 2023; es abogado y profesor, y fue presidente del Instituto Luiz Gama, una organización de derechos humanos enfocada en la defensa jurídica de minorías y causas populares.
El abogado, filósofo, escritor y profesor de 48 años es autor de diferentes obras sobre el racismo, los derechos humanos, la política, la filosofía y la economía política en Brasil.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Bolsonaro afronta un postoperatorio “muy delicado y prolongado” tras una compleja cirugía de 12 horas
El ex mandatario estuvo en el quirófano tras presentar una “distensión abdominal” y se encuentra en la unidad de cuidados intensivos

Ex jefes de Estado felicitaron a Daniel Noboa y celebraron la derrota del Socialismo del Siglo XXI
Los líderes iberoamericanos enviaron un mensaje de respaldo al mandatario reelecto y destacaron que su triunfo representa un compromiso del país con la democracia, la libertad y la institucionalidad

Tras la tragedia de Colo Colo, Chile debate si los los carabineros deben volver a cuidar los estadios
Parlamentarios y dirigentes del fútbol pidieron su intervención, pero expertos no están de acuerdo

Daniel Noboa ganó en Guayas, recuperó el voto en tres provincias y consolidó su triunfo en el balotaje
El presidente ecuatoriano revirtió los resultados obtenidos en la primera vuelta en cuatro provincias clave y se impuso con el 55,6 % de los votos

Por qué Ecuador le volvió a decir no a Rafael Correa
Los analistas coinciden en que los errores de campaña, las contradicciones internas y el peso del expresidente impidieron que Luisa González lograra sumar nuevos apoyos. La mayoría del electorado apostó por un nuevo liderazgo
