Mujica recordó a Piñera: “Puso un avión para traernos las primeras vacunas a Uruguay, son gestos que van más allá de las ideas”

El ex presidente uruguayo destacó la relación de respeto que tuvo con el ex jefe de Estado chileno

Guardar
El ex presidente de Uruguay
El ex presidente de Uruguay José Mujica y el ex mandatario de Chile Sebastián Piñera (EFE/Iván Franco)

El ex presidente de Uruguay José Mujica recordó este jueves al ex mandatario chileno Sebastián Piñera, quien murió el pasado martes en un accidente de helicóptero.

Recuerdo que Piñera puso un avión para traernos las primeras vacunas de China a Uruguay. Siempre se lo tenemos que agradecer. Son gestos que van más allá de las ideas”, destacó el uruguayo en diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre en Radio 10 de Buenos Aires.

Tengo consternación por el accidente que tuvo. Era un hombre conservador, con una visión muy distinta a la que yo puedo tener, pero con el cual hemos mantenido a lo largo de los años una relación respetuosa”, continuó.

Luego reflexionó: “Cuando se tienen diferencias de puntos de vista de las ideas, también hay que reconocer la representatividad de quien está al frente de la nación y, como tal, hay que evitar discutir las diferencias y tratar de conversar aquellas cosas en las que se pueden tener acuerdo”.

Sebastián Piñera y José Mujica
Sebastián Piñera y José Mujica

Y siguió: “Logré mantener con Piñera una excelente relación, como con otros mandatarios que pensaban muy distinto de América Latina. Y cada vez que venía al Uruguay me llamaba por teléfono y lo veía. La última vez que estuve en Chile, vino a desayunar conmigo al hotel y conversamos. Siempre intercambiamos”.

Mujica sostuvo que “también él (Piñera) sintió la aguja del tiempo. Me di cuenta perfectamente que se dio cuenta que Chile había caminado mucho desde el punto de vista del crecimiento de la economía, pero había repartido mal”.

Siento mucho no poder estar en su despedida. Y siento mucho más la desgracia que ha tenido”, concluyó.

Los restos de Sebastián Piñera
Los restos de Sebastián Piñera son velados en el ex Congreso en Santiago de Chile (RODRIGO ARANGUA / AFP)

El accidente

El helicóptero que piloteaba el ex presidente de Chile Sebastián Piñera cayó el martes a los pocos minutos de despegar, sobre las aguas del Lago Ranco, con cuatro personas a bordo pero el único que perdió la vida fue el ex mandatario.

Piñera, de 74 años, había acudido a un almuerzo en la casa del empresario José Cox y piloteaba el helicóptero, que despegó cerca de las 15:30, hora local. Junto a él viajaban su hermana Magdalena, su amigo Ignacio Guerrero y el hijo de este último.

La Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile informó que, tras apenas “unos minutos de vuelo”, el helicóptero —un Robinson R44, matrícula CC-PHP— se desplomó. De la aeronave lograron salir los tres pasajeros, quienes pudieron llegar por sus propios medios hasta la orilla.

Los tres supervivientes fueron trasladados a un centro médico pero el cuerpo de Piñera se hundió junto al helicóptero. Los buzos de los bomberos lograron recuperar el cadáver y el mismo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Valdivia para realizar la autopsia.

La Armada chilena indicó que las condiciones meteorológicas no eran especialmente buenas porque había chubascos en la zona, pero no concluyó que el siniestro haya sido causado por el mal tiempo.

Últimas Noticias

El régimen de Nicolás Maduro admitió que se prepara para “lo peor” ante el cerco naval de EEUU contra el narcotráfico

El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, reconoció que la cúpula oficialista intensificó sus preparativos internos para enfrentar la presión internacional contra las estructuras criminales que protegen al Cartel de los Soles

El régimen de Nicolás Maduro

Cinco policías bolivianos y un civil fueron arrestados en Chile durante un operativo antidrogas en la frontera

La captura de los agentes, que perseguían un vehículo con marihuana y cocaína, desató gestiones diplomáticas y mantiene en reserva las investigaciones judiciales mientras se esclarecen los hechos

Cinco policías bolivianos y un

El Tribunal Electoral de Bolivia busca un acuerdo de “no agresión” entre los binomios que disputarán el balotaje

La campaña electoral de cara a la segunda vuelta se intensifica en Bolivia. La propuesta del Órgano Electoral surge luego de insultos de un aspirante a la vicepresidencia y denuncias de guerra sucia

El Tribunal Electoral de Bolivia

El Gobierno de Luis Arce apeló a las decisiones favorables a los opositores bolivianos acusados por la crisis de 2019

Las resoluciones judiciales que favorecieron a Áñez, Camacho y Pumari desataron la reacción inmediata del Ejecutivo, decidido a sostener el relato del “golpe” de 2019 pese a los cuestionamientos por persecución política y abuso de la justicia

El Gobierno de Luis Arce

La Justicia de Bolivia ordenó la detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho en otra de las causas que enfrenta

El dirigente podría dejar el penal de Chonchocoro en los próximos días. Sus seguidores celebraron en Santa Cruz a la espera de su inminente regreso, aunque los procesos en su contra continúan abiertos

La Justicia de Bolivia ordenó
MÁS NOTICIAS