
El ex presidente de Uruguay José Mujica recordó este jueves al ex mandatario chileno Sebastián Piñera, quien murió el pasado martes en un accidente de helicóptero.
“Recuerdo que Piñera puso un avión para traernos las primeras vacunas de China a Uruguay. Siempre se lo tenemos que agradecer. Son gestos que van más allá de las ideas”, destacó el uruguayo en diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre en Radio 10 de Buenos Aires.
“Tengo consternación por el accidente que tuvo. Era un hombre conservador, con una visión muy distinta a la que yo puedo tener, pero con el cual hemos mantenido a lo largo de los años una relación respetuosa”, continuó.
Luego reflexionó: “Cuando se tienen diferencias de puntos de vista de las ideas, también hay que reconocer la representatividad de quien está al frente de la nación y, como tal, hay que evitar discutir las diferencias y tratar de conversar aquellas cosas en las que se pueden tener acuerdo”.
Y siguió: “Logré mantener con Piñera una excelente relación, como con otros mandatarios que pensaban muy distinto de América Latina. Y cada vez que venía al Uruguay me llamaba por teléfono y lo veía. La última vez que estuve en Chile, vino a desayunar conmigo al hotel y conversamos. Siempre intercambiamos”.
Mujica sostuvo que “también él (Piñera) sintió la aguja del tiempo. Me di cuenta perfectamente que se dio cuenta que Chile había caminado mucho desde el punto de vista del crecimiento de la economía, pero había repartido mal”.
“Siento mucho no poder estar en su despedida. Y siento mucho más la desgracia que ha tenido”, concluyó.

El accidente
El helicóptero que piloteaba el ex presidente de Chile Sebastián Piñera cayó el martes a los pocos minutos de despegar, sobre las aguas del Lago Ranco, con cuatro personas a bordo pero el único que perdió la vida fue el ex mandatario.
Piñera, de 74 años, había acudido a un almuerzo en la casa del empresario José Cox y piloteaba el helicóptero, que despegó cerca de las 15:30, hora local. Junto a él viajaban su hermana Magdalena, su amigo Ignacio Guerrero y el hijo de este último.
La Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile informó que, tras apenas “unos minutos de vuelo”, el helicóptero —un Robinson R44, matrícula CC-PHP— se desplomó. De la aeronave lograron salir los tres pasajeros, quienes pudieron llegar por sus propios medios hasta la orilla.
Los tres supervivientes fueron trasladados a un centro médico pero el cuerpo de Piñera se hundió junto al helicóptero. Los buzos de los bomberos lograron recuperar el cadáver y el mismo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Valdivia para realizar la autopsia.
La Armada chilena indicó que las condiciones meteorológicas no eran especialmente buenas porque había chubascos en la zona, pero no concluyó que el siniestro haya sido causado por el mal tiempo.
Últimas Noticias
El dictador Nicolás Maduro exigió “alerta máxima” a la Fuerza Aérea en frente a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe
El discurso del régimen chavista coincide con el despliegue de fuerzas estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela y con la intensificación de la Operación Lanza del Sur, una acción dirigida a desmantelar redes del narcotráfico y al Cartel de los Soles, grupo terrorista operado por altos funcionarios venezolanos
Exilio, represión y censura: el periodismo independiente de Nicaragua resiste ante el desmantelamiento y la persecución
A pesar de la adversidad, los comunicadores mantienen su labor para preservar la memoria y denunciar los abusos de poder

Ex presidentes iberoamericanos denunciaron injerencia militar y amenazas contra las autoridades electorales de Honduras
El Grupo IDEA instó a organismos regionales y a la comunidad internacional a monitorear el proceso, tras señalar que la integridad del sistema electoral se encuentra bajo cuestionamiento por la participación de las Fuerzas Armadas y presiones a los magistrados
Bolivia: Rodrigo Paz pidió a Evo Morales que abandone su bastión en Cochabamba para dialogar sobre la crisis cocalera
El presidente boliviano dijo que solo aceptará un encuentro si el ex mandatario de izquierda acude a La Paz, en respuesta a una carta de su sindicato que exige atención por problemas sociales y medioambientales en la región
Nicaragua: tras la purga en la Corte Suprema, Daniel Ortega nombró cinco nuevos magistrados, tres de ellos sancionados por Estados Unidos
La ex fiscal Ana Julia Guido y dos jueces que despojaron de nacionalidad a más de 300 disidentes forman parte de la lista de la ONU sobre violaciones de derechos humanos



