
La Justicia paraguaya dio por iniciado el proceso penal en contra del diputado oficialista Erico Galeano, quien fue desaforado por la Cámara Baja tras ser imputado por el Ministerio Público por el presunto delito de lavado de dinero y asociación criminal, informó este jueves un juez de la Corte Suprema de Justicia.
“Nosotros ya dimos por iniciado el proceso penal contra el señor Erico Galeano, eso está claro”, señaló a la radio ABC Cardinal el juez penal de garantías N°8 del Crimen Organizado, Gustavo Amarilla.
Galeano, quien fue electo como senador en los pasados comicios generales, fue convocado por Amarilla a una audiencia de imposición de medidas para el próximo 2 de junio.
El Ministerio Público imputó el pasado viernes a Galeano, miembro del gobernante Partido Colorado, tras una investigación que lo vincula con el Clan Insfrán, una estructura criminal ligada al narcotráfico, lavado de activos y señalada como la autora de la muerte del fiscal Marcelo Pecci.
La medida en contra de Galeano coincidió con la llegada a Paraguay del supuesto narcotraficante Miguel Insfrán, quien fue extraditado el pasado viernes desde Brasil a la capital paraguaya, en medio de un operativo fuertemente custodiado por efectivos policiales.

Insfrán era considerado uno de los principales prófugos de la denominada “A Ultranza PY”, la mayor operación en Paraguay contra el crimen organizado y el lavado de dinero.
Según el fiscal Silvio Corbeta, uno de los encargados del caso, Galeano recibió un millón de dólares por parte de un testaferro de Insfrán, identificado como Hugo González, para la compra de un inmueble en 2013.
Corbeta, junto al fiscal Deny Yoon Pak, solicitaron a través del Poder Judicial el desafuero del legislador y su prisión preventiva.
Además, pidieron la incautación de una aeronave que supuestamente habría sido prestada por Galeano para el transporte de los integrantes de una supuesta banda criminal dedicada al narcotráfico, y en la que, según palabras del fiscal, estaría involucrado el supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Esta organización es, a su vez, la señalada por la Justicia colombiana de estar detrás del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.
Galeano forma parte de la facción Honor Colorado, el ala del Partido Colorado liderado por el ex presidente Horacio Cartes (2013-2018), a quien EEUU ha sancionado financieramente por presuntos actos de corrupción.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Evo Morales y Andrónico Rodríguez descalificaron el llamado de Luis Arce para unir a la izquierda en Bolivia
El expresidente consideró que es un pedido de “auxilio” ante la pérdida de apoyo electoral y Rodríguez le sugirió que se dedique a terminar su gestión

Lula da Silva apuesta a los cables submarinos como estrategia digital para Brasil
El presidente quiere lanzar un plan para los países integrantes de los BRICS que compense la concentración de este tipo de infraestructura en el Hemisferio Norte

Japón se suma a Francia y Alemania: es “altamente probable” el rechazo de uruguayos con el nuevo pasaporte
El nuevo documento que emite Uruguay no incluye el lugar de nacimiento, algo que provocó el rechazo de los tres países

“Cansado, desgastado y estresado”: así estaba el uruguayo liberado en Venezuela tras nueve meses preso
El ciudadano uruguayo-estadounidense pidió viajar a Estados Unidos, donde vive hace más de 20 años; su novia habló con él por videollamada: lo notó cambiado físicamente, pero con el sentido del humor de siempre

Uruguay presenta nuevos proyectos para el agua potable tras descartar megaobra de Lacalle Pou
El gobierno de Yamandú Orsi anunció que se construirá una planta potabilizadora para abastecer la demanda de Montevideo y otra más pequeña para la de Canelones. El expresidente criticó el anuncio
