
Argentina celebrará este año las elecciones para elegir un nuevo Presidente y la carrera por la Casa Rosada ya se puso en marcha. Este miércoles, el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó lo que muchos ya adelantaban: será uno de los candidatos en los comicios.
Rodríguez Larreta, uno de los principales opositores del actual mandatario peronista Alberto Fernández y de la coalición opositora de Juntos por el Cambio, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter el miércoles por la noche -exactamente a las 20:23 horas en referencia al año en curso- en el que se ve una foto del kilómetro 0 de la ruta 40 del país, que atravieza a lo largo toda la nación, junto con el mensaje “Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”.

Luego, este jueves, se explayó en un video desde el mismo lugar -el faro de Cabo Vírgenes, en la provincia patagónica de Santa Cruz- en el que aseguró que “no se trata de ser presidente, yo quiero ser buen presidente”.
Sin embargo, en medio del delicado contexto que atraviesa la Argentina, donde la polarización domina la política y la sociedad en general, y la inflación parece no dar tregua y dificulta la vida diaria de las personas, el candidato no incluyó promesas sobre temas puntuales. En cambio, se limitó a exponer los lineamientos generales de su propuesta presidencial.
“Yo quiero un país donde nos respetemos los unos con los otros. Un país donde igualar sea igualar para arriba. Un país donde la educación sea intocable. Un país donde se produzca en todos los rincones. Un país que sea un orgullo desde donde lo mires. Un país con sentido común, donde todos apuntemos para el mismo lado”, mencionó en un guiño en contra de la gestión de Fernández-Kirchner.
Tampoco mencionó quien lo acompañará en su fórmula como Vicepresidente.
De todas formas, el camino hacia la Casa Rosada es largo y recién empieza. Si bien la de Rodríguez Larreta fue de las primeras candidaturas en conocerse, muchos otros nombres ya suenan con fuerza, incluso al interior de la coalición opositora.
Así, se proyecta que, a la brevedad, se conozcan otras postulaciones como la de la presidenta del PRO (uno de los partidos de la coalición Juntos), Patricia Bullrich, quien fue ministra de Seguridad durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019). También, se espera que María Eugenia Vidal, actualmente Diputada y ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires (2015-2019), busque su lugar en Balcarce 50. Justamente, este miércoles se mostró junto a Macri, quien en los últimos meses presentó sus libros “Primer Tiempo” y “Para Qué. Aprendizajes sobre liderazgo y poder para ganar el segundo tiempo”, dejando la puerta abierta a un posible segundo mandato.

Otros nombres que se cotejan al interior de la coalición son los del radical Gerardo Morales, actual gobernador de la provincia de Jujuy, y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien -igualmente- respaldó a Larreta en su reciente lanzamiento. “Es hora de animarnos a transformar el país para siempre con un Contrato Moral, como fundamento de la paz, la justicia y la prosperidad de una nueva Argentina”, escribió en su cuenta de Twitter.
En tanto, la incógnita se centra en dos otros partidos, que aún no han presentado sus candidatos para las PASO, pero en los que ya se vaticina una interna compleja: el Frente de Todos -coalición del actual Presidente- y la Libertad Avanza -cuyo único candidato sería el diputado Javier Milei-.
Una vez sorteada esta instancia, quienes salgan victoriosos en las PASO y resulten los candidatos finales por cada partido, se enfrentarán en otra dificil elección prevista para octubre, aunque el calendario electoral aún no se ha definido.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Así fue el mayor ciberataque contra el sistema financiero de Brasil
Los hackers robaron 148 millones de dólares utilizando las credenciales de un empleado para acceder a los sistemas vinculados al PIX y al Banco Central. Especialistas explican a Infobae el impacto y las consecuencias del ataque

La Justicia de Uruguay ratificó la condena de 30 años de prisión para el ex policía que raptó a su ex pareja y la asesinó chocando contra un peaje
Daniel Ferradans, el hombre que mató a Natalia Lagos en agosto de 2023, también recibió 15 años de medidas sustitutivas

La familia de Roberto Samcam, militar nicaragüense asesinado en Costa Rica, apuntó contra el régimen de Ortega: “Fue ordenado por la dictadura”
Gabriel Samcam, hijo del mayor en retiro, afirmó a Infobae que en San José hay células del régimen “operando con la misión de asesinar a refugiados políticos”

El gobierno de Arce presiona al Parlamento para que apruebe el polémico contrato con la empresa china CBC por la explotación del litio en Bolivia
“Si no se aprueba, perdemos los bolivianos”, manifestó Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos y Energía

Brasil registró una caída del superávit comercial en el primer semestre
El Gobierno proyecta que la balanza comercial cierre el año con un superávit de 50.400 millones de dólares, lo que significaría una caída del 32% frente a 2024
